

Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN
Martes, 18 de junio 2013, 10:18
Kurtzetxiki vuelve por sus fueros. Caballos y vacas pastan de nuevo en la pradera que recubre este monte comunal. Antiguamente denominado 'larrea' (pradera), este cerro de 531 metros ha recobrado su uso histórico como pastizal comunitario para ganadería. «Muchos baserritarras solían llevar sus vacas a pacer a este paraje, e incluso establecían turnos para cuidar y recoger diariamente el ganado» explicaba el ingeniero agrónomo municipal Pello Garai.
Tras décadas oculta bajo un denso pinar, la loma de Kurtzetxiki volvía a emerger en 2008 brindando la ocasión de recuperar y poner en valor un entorno natural y paisajístico de alto valor. Pero además de usos lúdicos o didácticos, el Ayuntamiento ha puesto el acento en recuperar antiguos usos pecuarios. El año pasado desbrozaron, araron y sembraron con hierba una superficie de 10 hectáreas en torno a la cima. El pasto sembrado en otoño ha brotado abundante con las generosas lluvias primaverales.
Siguiendo las indicaciones de los expertos de la Diputación Foral, los técnicos municipales comenzaron a introducir ganado a partir de 'sanisidros'. Los primeros en llegar fueron los 18 caballos, yeguas y potros que pacen en Kurtzetxiki. La próxima semana se sumarán una veintena de vacas procedentes de Udala, aunque ayer había ya algunas reses pastando en la ladera más próxima al barrio de Bedoña.
Ovejas
Pello Garai aseguraba que el ganado permanecerá en Kurtzetxiki «durante los dos próximos meses». A continuación se segará la hierba sobrante y se sembrará más si es necesario. Todos estos cuidados persiguen el objetivo de obtener una pradera en perfectas condiciones «en el plazo de tres o cuatro años».
Con las vacas ya estabuladas, en invierno las ovejas tomarán el relevo al ganado caballar, que será recluido en un encinar adulto para que paste y ramonee allí. Unas 300 ovejas pertenecientes a pastores de Bedoña y San Andrés pastarán en Kurtzetxiki durante el invierno y el comienzo de la primavera, antes de que sus pastores las conduzcan a los pastos de montaña.
Agua en cisterna
El abastecimiento de agua durante el verano se realizará por medio de una cisterna. A la espera de que se perforen los dos pozos detectados con ayuda de un zahorí, un vehículo suministrará el agua para el abrevadero de vacas y caballos. Estos últimos, según Garai, «aguantan desde mayo sin beber gracias al agua contenida en la hierba tras las abundantes precipitaciones registradas durante la primavera».
Los sondeos para perforar los dos pozos detectados en la cima de Kurtzetxiki «a unos 20-30 metros de profundidad» no se llevarán a cabo hasta que el terreno «adquiera el grado de sequedad requerido». Cuando se den las condiciones, se harán las perforaciones y se instalarán bombas de molino de viento y placas solares para abastecer los abrevaderos.
Todo el proyecto pecuario de Kurtzetxiki se inscribe dentro de los esfuerzos del Ayuntamiento por ayudar a los productores locales y fomentar el consumo de «circuitos de cercanía». Pello Garai aclaraba que la pradera de Kurtzetxiki «servirá de complemento para alimentar a las vacas, ovejas y caballos de los baserritarras locales». En este sentido, contribuirá a ahorrarles algunos costes en piensos. Según Garai, las 10 hectáreas de Kurtzetxiki «solo dan para alimentar a 15 vacas».
Vistas panorámicas
Además de las 10 hectáreas de pasto, Kurtzetxi cuenta con 30 hectáreas de encinar adulto y bosque mixto, y otras 20 hectáreas de encinar joven. Sus valores ecológicos y paisajísticos constituyen un atractivo que el Ayuntamiento quiere potenciar «acercando Kurtzetxiki al ciudadano y el ciudadano a Kurtzetxiki». Para ello se han recuperado caminos -sólo hay seis kilométros ida y vuelta desde la plaza-, un antiguo nevero, y se van a implantar señalizaciones de carácter didáctico. Asimismo, en la cima se va instalar una piedra panorámica de 360 grados con indicación de todas las cumbres que se divisan desde Kurtzetxiki.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.