

Secciones
Servicios
Destacamos
JOANA OCHOTECO , DIARIOVASCO.COM
Lunes, 24 de junio 2013, 10:54
¿Alquien se imagina ya unos sanmarciales sin el conocido como 'Día de las cuadrillas'? Definitivamente, no, sobre todo entre los jóvenes. La iniciativa de Betti Gotti Euskara Kultur Elkartea se ha convertido en pocos años en un clásico imprescindible en el programa. El sábado, el tan esperado sol que brilló durante la mañana se alió con la asociación y con el millar y medio de personas que participaron en la jornada para que ésta resultase todo un éxito.
El día comenzó en la plaza Urdanibia, donde, después de un desayuno popular se disputó la Olimpiada de cuadrillas. Diecisiete grupos compitieron en una serie de pruebas: en la primera fase participaron todos los integrantes de cada cuadrilla, que disputaron dos pruebas. En la segunda fase, y ante la imposibilidad de que los diecisiete equipos compitiesen entre sí por las limitaciones de espacio, se crearon ocho grupos en los que todas las cuadrillas estaban representadas. Organizados de este modo, se sucedieron varias pruebas más hasta que sólo quedó un equipo que pasó a la fase definitiva: en ésta, cada integrante compitió en representación de su cuadrilla.
Una carrera de camareros fue la última prueba, que dio como vencedor a Mikel Landart, miembro del equipo Euskadiko Gauak. En segundo lugar quedó Eli Imaz, de la cuadrilla Batusiak; y en tercer puesto Naiara Villanueva, del grupo Txuzas.
Kalejira hasta Ficoba
Una vez concluidas las olimpiadas, se desató la fiesta propiamente dicha. Eran poco después de las 13.00 horas cuando en San Juan empezaron a oírse los sones de la txaranga y la batukada a la que seguían cientos de jóvenes. En kalejira, se dirigieron hacia Ficoba, donde los pabellones 2 y 3 recibieron a más de 1.500 personas para la Herri Bazkaria. Allí, como novedad, las cuadrillas pudieron posar en un photocall antes de sentarse a comer; eso sí, después del txupinazo que marcó el inicio del ágape.
En la sobremesa, no faltó una de las actividades estrella de la jornada como es el concurso de camisetas. Este año hubo novedades: el jurado preseleccionó diez diseños, entre los cuales se eligió al ganador mediante un sorteo. El premio recayó en la cuadrilla Mari Kalanbreak, que presentó una versión sanmarcialera del Gernika de Picasso. El segundo y tercer premio recayeron en Karrakelak y Gomaevas.
Y a continuación, fiesta: no sólo se contó con un DJ para animar el ambiente, sino que también hubo música en directo. Tampoco faltaron la txaranga y la batukada. Además de quienes habían asistido a la comida, a Ficoba se acercó más gente para disfrutar de una tarde en la que el buen ambiente y el jolgorio fueron la tónica general. Ya al anochecer, las cuadrillas volvieron al centro en kalejira para continuar allí la fiesta.
La del sábado fue, en resumen, una jornada redonda que, tras cinco ediciones, ya no puede faltar en el programa sanmarcialero. Betti Gotti Euskara Kultur Elkartea, que movilizó a cincuenta voluntarios, consiguió que un año más el 'Día de las cuadrillas' fuese todo un éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
La Avenida más codiciada: de los bancos a las grandes firmas
Beatriz Campuzano
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.