Borrar
Las diez noticias de la jornada
«En Zizurkil se ha vuelto a demostrar que hay rechazo ciudadano al puerta a puerta»
CONSULTA

«En Zizurkil se ha vuelto a demostrar que hay rechazo ciudadano al puerta a puerta»

Tolosaldea Txukun afirma que «hemos salido reforzados» de cara a las próximas consultas. Se han registrado 1.004 votos (45% del censo), de los que 990 apoyan el quinto contenedor, trece el puerta a puerta y hubo un voto nulo

A. LERATE , DIARIOVASCO.COM

Lunes, 24 de junio 2013, 13:37

«Estamos muy satisfechos. Sabíamos que Zizurkil era una localidad difícil para plantear una consulta. Bildu dispone de mayoría absoluta y a la gente le cuesta significarse. De ahí que 990 votos a favor del quinto contenedor suponga un mensaje inapelable para el alcalde del enorme descontento de los zizurkildarras». Así se manifestaba ayer Patxi Amantegi, portavoz de la plataforma Tolosaldea Txukun, poco después de contar los votos depositados tras la consulta celebrada el fin de semana.

La plataforma indicó que se han registrado 1.004 votos, sobre un censo de 2.245 (abstención del 45%). A favor del quinto contenedor se posicionaron 990 vecinos, 13 dieron su apoyo al PaP y un voto resultó nulo. La plataforma especificó que en torno a 300 votos fueron por delegación.

Amantegi señaló que el número de votantes fue ligeramente inferior al de las firmas que se recogieron en contra del PaP (1.275). El portavoz de la plataforma explicó que el descenso «se puede deber a que las firmas se recogieron antes de que se colocara el puerta a puerta (el lunes de la semana pasada), mientras que la consulta se ha realizado días después de su implantación. Este hecho ha podido desmotivar a algunas personas que han pensado que votar no iba a servir para nada. Ahora bien, lo sorprendente es que, pese a este hecho, la respuesta haya sido tan buena».

La plataforma resalta que la participación «alcanza más valor si se tiene en cuenta que Zizurkil está dividido en el núcleo urbano y el rural. Solo se va a cambiar de sistema en el urbano, de forma que la población que vive en el ámbito rural no se siente concernida».

Amantegi añade que para valorar el resultado, «hay que tener muy presente la sociología de Zizurkil. Aquí gobierna Bildu con mayoría absoluta (ocho concejales de once) y ejerce una presión muy importante. Nos hemos atrevido a hacer aquí la consulta, sabiendo que sociológicamente es una población difícil, donde todo el mundo se conoce y significarse no es fácil».

El portavoz de Tolosaldea Txukun subraya que «hemos salido reforzados. Ha quedado demostrado que la gente nos apoya. Los ciudadanos están a favor del reciclaje mediante los contenedores y en contra del PaP. Mantenemos el apoyo que teníamos y vamos a ver si se consigue un resultado similar en Irura, Anoeta y Villabona. Esta votación nos ha dado todo el ánimo del mundo».

Amantegi señala que, una vez terminadas las consultas previstas en Tolosaldea «iremos a cada ayuntamiento con los resultados y que sean los alcaldes los que hagan la valoración personal de su situación. La consulta es una foto real de cuál es el sentir del pueblo sobre su acción».

En el caso de que los alcaldes no varíen su postura, Amantegi avanza que «quizá tengamos que pedir una reunión con el diputado general o acudir a las Juntas porque, al final, ¿quién está decidiendo sobre este asunto? Parece claro que no son los alcaldes los que tienen la última palabra. De ahí que tengamos que acudir a donde se encuentre el que toma las decisiones que afectan a nuestros vecinos. Si a algunos se les llena la boca diciendo que no se va a ir contra la voluntad del pueblo, no se entiende por qué a Villabona, Irura, Anoeta y Zizurkil se ha decidido castigarles con este sistema».

Amantegi señala que la abstención del 45% no resta valor al resultado de la consulta. «La abstención habitual en Zizurkil suele situarse en el 35%. El 45% es normal si, como he señalado, tenemos en cuenta que no nos gusta significarnos ni políticamente ni socialmente. Además, todos aquellos que han visto que el problema no iba con ellos, como los que residen en la zona rural, no han votado».

«Más votos que Bildu»

El portavoz de la plataforma subrayó que el Gobierno municipal «sabe de sobra que este resultado es un mazazo para ellos. Si esgrimen el dato de la abstención, se hacen trampas en el solitario. Bildu sabe que el rechazo al PaP en Zizurkil es abrumador y sabe que parte de sus votantes también lo rechaza. Repito, ha habido 990 votos en contra del PaP, cuando Bildu sacó en las elecciones autonómicas 639 votos y en las municipales 808. No hay que hacer muchas cuentas para darse cuenta del batacazo que se ha pegado».

Amantegi afirma que «hay mucha gente de Bildu en contra del PaP, pero mucha más en contra de cómo se están haciendo las cosas en su partido. Lo que pasa es que sabemos cómo funciona Bildu y los trapos sucios se lavan dentro de casa. De ahí que no haya desmarques y que no hayan votado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «En Zizurkil se ha vuelto a demostrar que hay rechazo ciudadano al puerta a puerta»