Secciones
Servicios
Destacamos
ARANTXA ALDAZ
Jueves, 27 de junio 2013, 09:36
Cuatro municipios de Gipuzkoa -Ordizia, Villabona, Anoeta e Irura- se preparan para votar este fin de semana sobre el sistema de recogida de basuras, para mostrar sus preferencias entre el sistema puerta a puerta o el quinto contenedor. Las consultas han sido convocadas por las plataformas ciudadanas Tolosaldea Txukun, en el caso de los tres municipios de la comarca, y por Iniciativa Popular, en el caso de Ordizia, el primer municipio del Goierri donde se celebra esta iniciativa.
Los resultados de las votaciones servirán para medir el grado de conformidad de los ciudadanos con el PaP que defienden los ayuntamientos de los mencionados municipios, gobernados por Bildu, un sistema con el que no están de acuerdo las plataformas ciudadanas convocantes. Legazpi fue la localidad que abrió en Gipuzkoa la convocatoria de consultas. El rechazo al puerta a puerta llevó a Bildu a anunciar que suspendería la implantación de este sistema en las localidades donde la oposición de los vecinos sea mayoritaria.
La plataforma de Ordizia, con 7.026 vecinos con derecho a voto, cree que el ayuntamiento «se ha precipitado» a la hora de impulsar el PaP en el municipio, donde se han recogido 2.700 firmas en contra de este sistema, asegura Jokin Iturrioz, portavoz del colectivo. Las votaciones se realizarán en seis lugares, que corresponden con los colegios electorales habituales, de 10.00 a 20.00 horas el sábado y de 10.00 a 18.00 horas el domingo, cuando se oficializará el recuento.
La coincidencia de la consulta con las tres convocadas en Tolosaldea no es casual, asegura Patxi Amantegi, portavoz de Tolosaldea Txukun y de la coordinadora de plataformas contra el PaP de Gipuzkoa. «No hay tiempo. Los ayuntamientos han metido la directa para imponer el PaP antes del verano y no queremos esperar a septiembre porque puede haber quienes piensen que para qué sirve opinar sobre hechos consumados», reflexiona. En Villabona, donde el gobierno municipal ha convocado para mañana un pleno para tratar la gestión de residuos, el censo electoral es de 4.472 vecinos; en Anoeta están llamados a votar 1.419 ciudadanos y en Irura, 1.147.
Las cuatro nuevas consultas se celebrarán una semana más tarde de la de Zizurkil, cuya legimitidad ha sido puesta en cuestión por Bildu tras detectarse «irregularidades» en el voto delegado. De hecho, creen que estas iniciativas ciudadanas no tienen validez y han llamado a no participar, al igual que la plataforma ciudadana a favor del PaP en Villabona, que considera que «el planteamiento de la consulta es totalmente antidemocrático». «Amasa-Villabona necesita otras actitudes y otras formas de proceder, estrategias basadas en mentira y confrontación social no nos conducen a nada», señalaron en un comunicado.
«Acciones intimidatorias»
El PSE de Zizurkil salió ayer a defender la validez de la consulta celebrada en el municipio el pasado fin de semana, que se cerró con 1.004 votos, sobre un censo de 2.245 (la abstención fue del 45%). Del millar de votos, 990 se manifestaron a favor del quinto contenedor. «No era fácil mover a los ciudadanos en una localidad tan crispada», reconoció ayer el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zizurkil, Oscar Martínez, quien denunció «acciones intimidatorias» de los favorables del PaP. «Los partidarios del puerta a puerta estaban en la entrada de los colegios electorales intimidando a quienes solo quieren votar. Solo tenían que aninmar a la gente a quedarse en casa, a dejar que el gobierno impusiera un sistema de recogida, en un intento de deslegitimar la consulta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.