

Secciones
Servicios
Destacamos
:: NAGORE GOÑI
Viernes, 28 de junio 2013, 02:06
La inauguración de la Parroquia San Pedro tendrá mañana doble protagonista. Además del majestuoso templo renovado, que abrirá sus puertas tras dos largos años de obras, debutará en la misa de inauguración, a las 11.30 horas, el nuevo Coro Parroquial de Bergara -Bergarako Koru Parrokiala-, proyecto que comenzó a gestarse en enero y que mañana por fín verá la luz.
Pero para entender el presente hay que remontarse medio siglo atrás, para recordar los grandes coros en San Pedro y Santa Marina, «una generación que cantaron memorables misas mayores», según recuerda Pedro Garitano, uno de los integrantes del coro parroquial, «y que fue desapareciendo». Los coros sucesivos quedaron en gran parte limitados a los funerales, único acto en el que se ha mantenido, e incluso desde hace cuatro años con asistencia de mujeres. «Hay días que participan 35 y 40 cantores, los funerales de Bergara llaman la atención por su grandiosidad, pero en otras festividades religiosas apenas hay cantores, quedando estas celebraciones muy pobres, comparandas con los funerales», añade Garitano.
En este contexto, en enero dieron los primeros pasos para crear una nueva coral. «Nos reunimos con el párroco Ion Molina y decidimos que era muy conveniente crear un gran coro parroquial, un coro único dado que hoy en día no tiene sentido mantener los coros de Santa Marina y San Pedro por separado», señala Garitano.
A las 11.30 horas
Ya han pasado cinco meses desde que comenzaron los ensayos, dos días a la semana. «Teníamos organista titular, local para ensayar y el compromiso de más de 50 personas para formar el coro, pero no teníamos lo más importante, el director», recuerda Garitano. En este caso será directora. Rosa Narbaiza llevará la batuta del Bergarako Koru Parrokiala, que debutará mañana en la Parroquia San Pedro. Será a las 11.30 horas, y cantarán «una misa muy difícil», según Garitano, la primera 'Pontificalis' del eclesiástico y compositor italiano especializado en música sacra Lorenzo Perosi, el 'Motete a cinco voces mixtas' de Eslava y el 'Sanctus' de Miguel Gonzalez Bastida.
Garitano asegura que todos los integrantes del coro están ilusionados, ya que el esfuerzo de los ensayos «están dando sus frutos». También esperan ampliar el repertorio para participar no solo en funerales, sino en otras celebraciones como Pentecostés, San Pedro, Santa Marina, San Martín y Navidad entre otras, tanto en la Parroquia San Pedro como en la de Santa Marina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.