Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Presentación. Igor Eguren, con Iban Asenjo e Izaro Intxausti. :: MARIN
El puerta a puerta arrancará el día 12
ORDIZIA

El puerta a puerta arrancará el día 12

El reparto de cubos, con repesca el sábado y domingo por la mañana, concluye esta semana

PPLL

Jueves, 4 de julio 2013, 02:51

El alcalde, Igor Eguren, adelantaba ayer, en rueda de prensa ofrecida por miembros del equipo de gobierno municipal, que el nuevo sistema de recogida de residuos domésticos, el PaP, echará a andar el próximo día 12, «culminación que representa el trabajo de meses».

El máximo edil municipal recordó que el reparto de los cubos para la recogida comenzó la semana pasada en las zonas de San Juan y San Bartolomé, y que a lo largo de ésta podrán retirarlos los vecinos de las zonas restantes. Los vecinos que no hayan podido retirar sus cubos en su barrio, tendrán la oportunidad de hacerlo el fin de semana en el frontón Beti-Alai, el sábado y el domingo por la mañana.

Los primeros colgadores para la recogida se colocaron ya la semana pasada. «Los primeros se han colocado en los sitios concretos, propuestos por las comunidades de vecinos. El Ayuntamiento ha estado estudiando hasta ayer mismo los cambios propuestos por los vecinos, y cabe decir que se han aceptado la mayoría de las variaciones planteadas. Las que no han sido aceptadas ha sido por razones técnicas», afirmó.

Tras el reparto de los cubos y la instalación de los colgadores, el nuevo sistema de recogida de residuos comienza el viernes 12.

«En Ordizia debemos seguir trabajando con la filosofía 'Zero Zabor'. Para ello no es suficiente el convencimiento del Ayuntamiento y de ciertos partidos, somos los ciudadanos la mejor garantía para una gestión de residuos adecuada. Es necesario mirar hacia delante, y hago un llamamiento a todos los ordiziarras para que trabajen en común en el camino emprendido. Debemos seguir informando, concienciando, aplicando mejoras. Y lo haremos entre todos. Entre los ciudadanos, los colectivos y el Ayuntamiento», expuso.

Por lo que se refiere a la consulta llevada a cabo el pasado fin de semana por la Iniciativa Ciudadana, Igor Eguren destacó que el Ayuntamiento todavía no ha recibido, de manera oficial, los resultados de la misma. «El yuntamiento no va entrar en la guerra de los porcentajes. Lo que ha quedado claro es que un tercio de la población ha votado en contra del sistema. Eso quiere decir que los otros dos tercios están a favor de darle una oportunidad al puerta a puerta», concluía.

A este respecto, apuntaba que el Ayuntamiento pondrá en marcha varias iniciativas para hacer frente a esas diferencias.

La Corporación reforzada

A su juicio, la Corporación ha salido reforzada de este proceso que ha durado varios meses. «Reforzada por las aportaciones realizadas por los más de 1.300 vecinos que han participado en el proceso. Aportaciones recibidas de vecinos que están a favor y en contra del sistema». Aún y todo, el alcalde reconocía que un número importante de ordiziarras no comparte la decisión tomada por Bildu de apostar por el puerta puerta, «sea por estar en desacuerdo, sea por falta de información, o sea por desconocimiento». Considera que el Ayuntamiento «tiene la obligación de hacer frente a esa situación, y por ello pondrá en marcha varias iniciativas; talleres sobre el reciclaje o el traslado de los cubos a las casas de personas con discapacidad». Además, creará en septiembre una comisión de seguimiento del puerta a puerta aprovechando las reuniones de la dinámica 'Auzoz auzo', reuniones para conocer las opiniones de los vecinos; opiniones que serán válidas para tomar medidas para la mejora del sistema. «Hay que conseguir que Ordizia y el Goierri sean referentes para Euskal Herria en la gestión de residuos. Lo estamos haciendo bien, y seremos un ejemplo para los demás», concluyó Eguren.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El puerta a puerta arrancará el día 12