Borrar
El PNV condena la quema de contenedores en Villabona y critica el «cinismo» de Sortu
LA POLÉMICA DEL PAP

El PNV condena la quema de contenedores en Villabona y critica el «cinismo» de Sortu

Joxean Agirre atribuyó los hechos a «personas afines al PNV» y el GBB le responde que no puede «darnos lecciones de ética». Los jeltzales recuerdan que el coordinador de Sortu fue «condenado a 86 años de cárcel por participar en un asesinato de ETA»

A. LERATE

Martes, 9 de julio 2013, 13:11

La polémica entre el PNV y Bildu a cuenta del PaP gana enteros cada día que pasa. El nuevo capítulo de este enfrentamiento se ha desarrollado este fin de semana. El sábado por la noche ardieron cuatro contenedores situados frente al domicilio del alcalde de Villabona, Galder Azkue (Bildu). La Ertzaintza no descartó que se tratara de un suceso intencionado.

El coordinador de Sortu en Gipuzkoa, Joxean Agirre, no dudó el domingo en atribuir la quema a «personas afines al PNV», en concreto a Patxi Amantegi y Patxi Agirre, de la plataforma Tolosaldea Txukun. El dirigente de Sortu enmarcó los hechos en el «contexto de amedrentamiento que un puñado de personas, afines al PNV, han generado en Villabona tras el fracaso de la consulta antiPaP». El puerta a puerta se implantó ayer en la localidad.

Los jeltzales contestaron a Sortu mediante una nota oficial del GBB y también a través de un artículo publicado en su blog por Koldo Mediavilla, responsable de Relaciones Institucionales del PNV.

En el comunicado, el GBB «condena todas las acciones de sabotaje, destrozos del mobiliario y quema de contenedores que se han producido en este país. La quema de contenedores en Villabona, también». El grupo del PNV en el Ayuntamiento de esta localidad presentará una moción de condena por la quema de estos contenedores.

El GBB se muestra especialmente crítico con las declaraciones de Joxean Agirre. «Son de un cinismo insultante, un ejercicio que solo puede ser practicado por quien no ha olvidado ni renunciado a su pasado impositivo». La nota añade que solo pueden expresarse de esa forma «quienes creen que el llamarse Sortu tiene, 'per se', un efecto reparador de olvido absoluto de las personas que han actuado -individualmente o en grupo- en nuestro país bajo una estrategia político-militar».

La respuesta al coordinador de Sortu en Gipuzkoa subió de escala en el artículo publicado ayer en el blog de Koldo Mediavilla. El responsable de Relaciones Institucionales del PNV señaló que se podría responder de muchas maneras a lo dicho por Joxean Agirre. «Podríamos hablar de la imposición a la que los gobiernos municipales y territoriales están sometiendo a la ciudadanía en materias tales como la gestión de las basuras. Podríamos hablar del 'matonismo' ejercido durante décadas por quienes se han dedicado a incendiar todo lo que se les ponía a mano. Podríamos hacer una comparativa de comportamiento democrático o .... Pero no. Me va a bastar recordar -resaltó Mediavilla- que el hoy responsable de Sortu en Gipuzkoa fue condenado en su día a 86 años de cárcel (cumplió 18) por su participación en un asesinato cuando pertenecía al comando Oker».

«Pasado negro»

El dirigente jeltzale añadió que «todo el mundo tiene derecho a recomponer su existencia y a resocializarse tras un pasado negro y destructivo. Es lo que hoy reclamamos de quienes ayer utilizaron la violencia y quieren reincorporarse a la sociedad. Reconocimiento del daño ocasionado y compromiso con los derechos humanos de todas las personas».

Ahora bien, subrayó Mediavilla, «lo que no podemos admitir de ninguna manera es que alguien con un historial tan relevantemente oscuro pretenda dar lecciones de democracia y de ética al PNV. 'Sortzaile' Joxean Agirre: lección de democracia y de respeto, de usted, ninguna».

Este duro rifirrafe se produce después de que el pasado miércoles representantes del PNV y de Sortu comparecieran públicamente para anunciar la voluntad compartida de normalizar relaciones entre las dos principales formaciones políticas de la Comunidad Autónoma Vasca.

En referencia a la consulta realizada en Villabona, el GBB niega que haya sido un fracaso, tal y como afirmó el coordinador de Sortu en sus declaraciones del domingo.

Los jeltzales recuerdan que Bildu obtuvo 1.587 votos en las elecciones municipales de 2011. «En la consulta celebrada hace unos días 1.613 villabonatarras se mostraron favorables al quinto contenedor y, por lo tanto, contrarios al PaP. De modo que el único fracaso que se está produciendo en Villabona no es otro que el de la total falta de respeto democrático que está demostrando Bildu hacia la mayoría de sus convecinos».

El PNV denunció el «acoso que la izquierda abertzale ejerció durante la consulta popular, actuando contra el derecho básico de la gente a expresar su opinión, acoso a pesar del cual más del 36% del censo participó en la consulta».

El GBB, en la nota enviada ayer, muestra su apoyo a Patxi Amantegi y Patxi Agirre «injustamente acusados por Joxean Agirre de tener responsabilidad» en la quema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV condena la quema de contenedores en Villabona y critica el «cinismo» de Sortu