Borrar
BUZÓN

Nuevo sistema de gestión de residuos

:: JOSU AMILIBIA. ALCALDE DE ADUNA Y MIEMBRO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA MANCOMUNIDAD DE TOLOSALDEA

Miércoles, 10 de julio 2013, 02:10

Olatz Peon, habiendo sido presidenta de la Mancomunidad en la anterior legislatura, me 'extrañan' datos que aportas y algunos 'olvidos' que tienes en tu escrito del 2 de julio en nombre del PNV de Tolosa. ¿Será desconocimiento? No lo creo. Dices que los ayuntamientos pagan a la Mancomunidad en base a habitantes y que el criterio es lógico ya que cuantos más habitantes más basura y que los municipios grandes sois muy generosos, ya que solidariamente ayudáis a los pequeños. 'Olvidaste' mencionar que la mancomunidad no factura la recogida de polígonos y comercios, por lo que, por ejemplo, Orendain, que no tiene industria ni comercio, está pagando parte de la recogida de Tolosa. Por tanto, la solidaridad es mutua y no siempre Tolosa y Andoain son los solidarios.

El sistema pasará a ser más justo ahora, puesto que implantará una facturación a los municipios en base a generación, es decir, Tolosa no pagará el 30% del coste del PaP de los cinco municipios, sino que pagará por el coste de su propio sistema de recogida, más los costes de tratamiento, menos los ingresos que se obtengan por la venta de los materiales reciclables que se recojan. Así que si Anoeta recoge un 80% selectivamente ahorrará costes por vertedero y venta de materiales. Si Tolosa solo recoge un 40% le queda otro 40% que se podría vender y en vez de eso va a pagar. Por tanto ningún municipio será pagano del PaP, sino de sus propias decisiones.

El coste del nuevo camión, no son 175.000 euros sino 59.000. No deberías dar ese tipo de cifras a la ligera. El criterio de pago por habitante tiene fecha de caducidad, el criterio de pago por generación es el futuro y además está consensuado por los ayuntamientos. Por tanto, nada de enfados entre ayuntamientos como tú dices. Enfados hubo en la anterior legislatura cuando tú eras presidenta y quisisteis imponer el quinto contenedor hasta a los que no creíamos en él. Sí, he dicho imponer, ya que no aceptasteis ni que comparáramos los dos sistemas. Ahora en cambio cada municipio podrá elegir. Vamos a ser una comarca de referencia en lo que a residuos se refiere, y no solo por el PaP, sino por todo el sistema, incluyendo municipios Zero Zabor en los que nos estamos convirtiendo la mayoría de los pequeños, donde se lograrán índices de recogida selectiva superiores al 85% tratando la materia orgánica en el propio municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nuevo sistema de gestión de residuos