Borrar
Presentación. Mónica Zúñiga de Stop Desahucios procede a la lectura de la moción presentada. :: TXEMA
El Pleno aprobó la moción de Stop Desahucios sobre las hipotecas
LASARTE-ORIA

El Pleno aprobó la moción de Stop Desahucios sobre las hipotecas

En la misma sesión salió adelante la moción presentada por Landaberri contra la imposición LOMCE

TXEMA VALLÉS TXEMA@PUBLIBROCK.COM

Jueves, 11 de julio 2013, 02:18

El Pleno municipal, celebrado en sesión ordinaria este martes al atardecer en la sala central de la Casa Consistorial y presidido por el alcalde Pablo Barrio (Bildu), aprobó -entre otros asuntos-, la mociones presentadas por el grupo socialista sobre los índices aplicables a los préstamos hipotecarios, y por la Junta de Portavoces contra la imposición de LOMCE. La primera moción presentada por los socialistas partió inicialmente de Stop Desahucios Gipuzkoa y la presentada por la Junta de Portavoces fue tras requerimiento de Landaberri ikastola. La sesión que duró un tiempo de una hora y 10 minutos contó con la presencia de la casi totalidad de los ediles que configuran el Consistorio, a excepción de la concejal del PNV Estitxu Alkorta.

La sesión se inició con la aprobación del acta de la sesión celebrada el 22 de marzo pasado, y acto seguido también se aprobó la modificación de la ordenanza reguladora de los requisitos lingüísticos para los contratos administrativos del Ayuntamiento, a fin de adecuarla a las condiciones fijadas por la nueva normativa en dicha materia. El alcalde procedió a la lectura de la misma y el presente de Euskera, Boris Nogales (PNV) defendió la tesis del cambio. Al final, el acuerdo de la ordenanza salió adelante gracias a los 9 votos favorables (5 Bildu, 1 PNV, 2 PCLO, edil no adscrita Marisa Zubiri), antes los seis votos en contra de los ediles socialista y la abstención de Vanessa Vélez (PP).

Posterior se abordaron dos daciones de cuenta sobre los expedientes de modificación de créditos cursados hasta el momento y de liquidación del ejercicio de 2012. Ante la ausencia de Estitxu Alkorta, fue su compañero de partido Boris Nogales quien facilitó la información al respecto. En estos dos punto no se produjo votación.

El que si se aprobó y se hizo por unanimidad de los corporativos presentes fuel punto sobre variaciones inventario general de bienes y derechos 2012, presentado por la Comisión de Hacienda.

Préstamos hipotecarios

La recta final de la sesión plenaria fue la más interesante y fue entonces cuando se abordaron las mociones anteriormente indicadas. Para que se produjera la exposición de la moción relativa a los índices aplicables a los préstamos hipotecarios, el alcalde suspendió la sesión para que la portavoz de Stop Desahucios Gipuzkoa, Mónica Zúñiga, leyera la misma. Al reanudarse, de nuevo, la sesión, intervino el portavoz socialista Jesús Zaballos, para apoyar totalmente la misma. El alcalde Barrio, a continuación puso a votación la misma con el resultado de 14 votos a favor (5 Bildu, 1 PNV, 6 PSE-EE, 1 PP y 1 de concejal no adscrita Marisa Zubiri), por dos abstenciones de los ediles de PCLO.

Por tal motivo, el Pleno municipal acordó lo siguiente: 1.- Instar al Ministerio de Economía y Competitividad, a establecer a la mayor brevedad el régimen transitorio que permita la desaparición del IRPH Cajas, IRPH Bancos, y CECA, y también a recoger en el régimen transitorio como tipo de interés sustitutivo de los índices desaparecidos Euribor+1%, el mismo que ya tienen pactado Kutxabank y sus clientes en sus préstamos hipotecarios. 2. Instar al Gobierno de España, a que fije, a la mayor brevedad a través de una nueva orden ministerial, o de la disposición que se considere más oportuna, la definitiva desaparición del IRPH Cajas, IRPH Bancos, y CECA. 3. Instar a las entidades bancarias con índices alternativos en sus préstamos hipotecarios a realizar, en cualquier caso, la inmediata sustitución del IRPH Cajas-Bancos por el índice que en cada caso contemple el clausulado de los préstamos.

Finalmente y antes de abordarse el apartado de ruegos y preguntas, previa aceptación de su tratamiento en el Pleno por la Junta de Portavoces, se aprobó la moción presentada por Landaberri ikastola contra la imposición de LOMCE, gracias a los 13 favorables (5 Bildu, 6 PSE-EE, 1 PNV y la edil no adscrita) ante el voto en contra de Vélez (PP) y dos abstenciones de PCLO.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Pleno aprobó la moción de Stop Desahucios sobre las hipotecas