

Secciones
Servicios
Destacamos
:: MARIAN GONZALEZ
Viernes, 19 de julio 2013, 02:07
La hoja del calendario llegaba marcada ayer, 18 de julio, de forma especial en el caserío 'Aramaixuena' del barrio de Larraña, la ama y amama de la familia, cumplía 100 años, y había que celebrarlo. Bixenta Agirrebengoa Gabilondo forma parte ya de la selecta cofradía de las tres cifras: el club de los centenarios oñatiarras, integrado por cuatro mujeres y un solo hombre.
Las perspectivas de vida van aumentando con el paso de los años y la figura del centenario ya no es tan extraña como antaño. No obstante, llegar al siglo sigue siendo todo un acontecimiento, y eso se notó. A la tradicional felicitación de familiares y amigos, se sumaron la del alcalde Mikel Biain, y la asistenta social Itxaro Leibar, que en nombre de todos los oñatiarras le entregaron un ramo de flores y el cuadro conmemorativo que el Consistorio regala a todos los que cumplen diez décadas.
Los años no pasan en vano y el último lustro ha dejado huella en la salud de la 'etxekoandre' de Aramaixuena, que agradeció el detalle rodeada de los suyos y de cientos de recuerdos. Toda una vida en la que ha conocido tragedias como las penurias de la guerra y la posguerra, en la que perdió un hermano e hirieron de gravedad a otro «que milagrosamente se salvó». Pero también impactantes y revolucionarios acontecimientos como la llegada del sonido y el color al cine, la irrupción masiva del automóvil en nuestras calles y carreteras, o la entrada del televisor en los hogares, en aquellos años con la boda de la reina Fabiola.
Aunque la banda sonora de su vida la ha marcado la radio. Esta, y muy en particular Arrate Irratia, que ayer se sumó a su 100 cumpleaños, sigue siendo hoy en día su principal pasatiempo. Antes lo compartía con la huerta y su afición a los toros.
Nacida en el caserío Barrenazar de Musakola, en Arrasate, aprendió desde muy joven los secretos de la horticultura y el trabajo en el molino junto a sus cinco hermanos. Su oficio era moler el trigo y el maiz y llevar los sacos de harina a los caseríos en burro.
En Oñati desde 1943
Del baserri natal tuvo que marcharse en 1936 tras estallar la guerra a 'Domiñena' en San Prudencio, donde se resguardaron de quienes les perseguían por ser nacionalistas. En 1943 se afincó definitivamente en Oñati, en 'Aramaixuena', al casarse con Simon Markuleta, con quien tuvo cuatro hijos y del que enviudó hace 43 años.
Bixenta se siente afortunada de haber llegado a los 100 arropada por todos sus hijos: Paulo, Esteban, Isabel y Jose Mari. Y ellos, sus 6 nietos y sus 4 bisnietos, son su mayor tesoro. Como ayer era un día laboral y de obligaciones, la familia al completo se reunirá en la sociedad Larrain Gain el próximo domingo para festejarlo y apagar las cien velas. Será una jornada de homenaje «a una vida de entrega y trabajo».
Cuando se casó vivió con sus suegros y los seis hermanos de su marido. No eran tiempos fáciles y había muchas bocas que alimentar, así que ayudaba en todo lo que podía. Con las cestas a Simon que era 'cestero', en la huerta, en la casa.... Sus hijos destacan «su carácter optimista y su capacidad de sacrificio». Los vecinos de Larraña se sumarán a los homenajes el 10 de agosto en las fiestas de San Lorenzo. Zorionak¡
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.