Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Sábado, 27 de julio 2013, 05:21
A miles de kilómetros de la Habana, Oñati se convertirá hoy en un pequeño islote cubano de la mano de Acesma (Asociación Cubano Extranjera Sierra Maestra), que sigue trabajando por integrar a los hispanoamericanos sin perder las raíces, y ha elegido la villa para celebrar el 'Día de la Revolución' de la popular isla caribeña.
La jornada laboral en Euskadi de ayer ha hecho que retrasen la celebración a hoy, con el objeto de atraer a más gente y que la fiesta organizada para promover el conocimiento cultural y la interacción entre la sociedad local y los colectivos de inmigrantes hispanos sea más participativa. Los ritmos y sabores latinos están asegurados, y si las altas temperaturas se mantienen, el ambiente caribeño también.
Los miembros de la asociación de cubanos en Euskal Herria, que tiene su sede en la villa, abrirán el programa festivo a las 11.30 horas, con la recepción de los grupos participantes y música cubana y latina. Al mediodía abrirán los puestos de ventas de artesanías y productos típicos de la isla. Puros, la popular bebida refrescante Guaraná, néctar de guayaba, las auténticas alubias de latinoamericanas, alisadores de cabello sazones... Y este año como novedad habrá un puesto de cócteles caribeños.
Magia y comida popular
A las 13.00 horas, se anuncia un espectáculo de magia infantil de la mano de Mundo Mágico, y a las 13.30, actuaciones de folklore cubano y euskaldun . Al término de las mismas se celebrará la comida popular, y tras una animada sobremesa, a las 18.30, arrancará un fiesta cubana ambientada por sabores y ritmos latinos que contará con la presencia de artistas y grupos de la isla caribeña como el cantautor Orlis Pineda o el grupo 'Son de Ley'.
El programa oficial concluirá a las 20.00 horas, con el sorteo de una cesta que permitirá recaudar fondos para el container solidario que pronto partirá rumbo a Cuba.
Revolución cubana
Ayer Cuba celebró el 60 aniversario del ataque, que el 26 de Julio de 1953, Fidel Castro realizó al cuartel de Moncada en Santiago, que marcó el comienzo de una lucha armada contra el régimen de Fulgencio Batista. El fallido ataque dejó a los atacantes muertos o en prisión, incluyendo a Castro. La fecha es considerada el día oficial del comienzo de la revolución cubana, que triunfó casi seis años después, el primero de enero de 1959. Ayer la vieja guardia de la Revolución cubana regresó a Santiago y toda la isla celebró ' El día de la Rebeldía Nacional'. Acesma no olvida sus raíces, y hoy celebra su propia fiesta en Oñati.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.