Borrar
Las diez noticias de la jornada
EAJ/PNV se sale de la mesa de residuos
ESKORIATZA

EAJ/PNV se sale de la mesa de residuos

El concejal Aitor Urrutia señala que «es una burla para los que apoyan la utilización del 5º contenedor». Se quiere poner en marcha un proyecto piloto en San Pedro e Intxaurtxueta con un sistema mixto

JOXEBI RAMOS

Sábado, 27 de julio 2013, 04:27

EAJ-PNV de Eskoriatza quiere informar a los eskoriatzarras que «ante los nuevos acontecimientos sucedidos en la llamada mesa de residuos, ha decidido abandonar dicha mesa por resultar imposible un acuerdo satisfactorio para todas las partes. En la reunión mantenida el 16 de Julio se constató que la materialización del acuerdo al que BILDU, PSE-EE, Ezker Anitza-IU y la plataforma Zero Zabor firmaron el pasado 9 de Julio, se concretaba en un sistema que se experimentará en primer lugar, en los barrios de San Pedro e Intxaurtxueta por espacio de tres meses, donde todas las fracciones se recogerán con colgadores y cubos al modo del puerta a puerta, excepto el orgánico que será recogido mediante un contenedor marrón».

Continúa señalando el concejal de EAJ/PNV eskoriatzarra, Aitor Urrutia que «todo ello por un espacio de prueba de tres meses, tras lo cual, se evaluarán los resultados y será ampliado a todo el pueblo». A lo que añaden que «esta propuesta nos parece intolerable, pues cualquier sistema que contempla los colgadores acaba convirtiéndose en un puerta a puerta puro y duro, muestra una nula voluntad de acuerdo y es una tomadura de pelo, una burla y una desconsideración hacia todos los eskoriatzarras que han manifestado su voluntad a que se implemente el sistema de recogida de residuos existente con el 5º contenedor, el contenedor marrón».

Sobre la propuesta quieren dejar claro que «no nos parece ni seria ni rigurosa esta propuesta pues no cuenta con ningún informe técnico ni económico, y presume, siempre en palabras de sus proponentes, una inversión aproximada de 7500 euros, a lo que habría que sumar el sobrecoste de esta recogida. Información toda ella que ni se da ni se prevé, y que debería de ser fundamental a la hora de tomar una decisión de este calibre. Al fin y al cabo, esa cantidad tendrá que salir o de la subida de tasas de la basura, o del recorte de otros servicios municipales. Creemos que como municipio no estamos para experimentos, y menos para experimentos caprichosos que hacen caso omiso a lo que es un clamor. En ese sentido, nos reiteramos en nuestra petición de una consulta a los eskoriatzarras».

Turismo de basura

Para finalizar señala que «además, consideramos que incide en las diferencias entre eskoriatzarras, donde viendo las consecuencias que el sistema del PaP provoca, podría derivar en turismo de la basura dentro de los distintos barrios del casco urbano de nuestro municipio, lo que a menor cantidad de residuos gestionados con la basura que desaparece con el PaP, hará que los ratios de recogida selectiva se disparen artificialmente y se trate de vender como un éxito que no es real, o como mejor convenga a los intereses que se ven detrás de esta propuesta. Por todo ello, y mientras el equipo de gobierno municipal se mantenga en esta tesitura, EAJ-PNV abandona la llamada mesa de residuos».

Campaña de Eskoriatza garbia

Desde la plataforma 'Eskoriatza garbia' van a poner en marcha una campaña para impulsar la recogida selectiva «ante la pretensión del Ayuntamiento de implantar en los barrios periféricos de Intxaurtxueta y San Pedro un sistema mixto, preludio de la imposición del puerta a puerta. Tras el anuncio de los integrantes de la autodenominada 'mesa de residuos' de la eliminación de los contenedores azul y amarillo y su sustitución por el sistema PaP en los barrios de Intxaurtxueta y San Pedro, la plataforma Eskoriatza Garbia, anima a los ciudadanos responsables y comprometidos con el reciclaje y la recogida selectiva, a que sigan apostando por la utilización de los medios convencionales, los contenedores de toda la vida, que tanto alto nivel de aceptación y efectividad tienen. Ante los experimentos que tan caros nos van a costar, como excusa previa para imponer el 'puerta a puerta' en todo el municipio, solicitamos a los ciudadanos que utilicen los contenedores y las papeleras marrones para depositar los residuos orgánicos, así como que sigan empleando los contenedores amarillos y azules de los otros barrios de Eskoriatza para depositar el papel y los envases ligeros, en lugar de los colgadores del PaP. De esta manera aseguramos un alto nivel de recogida selectiva en condiciones dignas de higiene, tranquilidad y privacidad, pero sobre todo, de libertad, algo de lo que los integrantes de la mesa de residuos parecen haberse olvidado».

La plataforma ha iniciado su campaña con una activa presencia en los barrios afectados, campaña que continuará con buzoneos informativos y reuniones con los portales afectados, por lo que quieren comentar que «hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos para que muestren su solidaridad con los barrios damnificados, porque hoy son ellos, pero mañana seremos todos. Por eso pedimos que se utilicen las papeleras marrones para su cometido, echar el residuo orgánico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EAJ/PNV se sale de la mesa de residuos