

Secciones
Servicios
Destacamos
IRATI ALBERDI , DIARIOVASCO.COM
Lunes, 12 de agosto 2013, 03:45
Como cada verano, los turistas se acercan a Debagoiena para disfrutar de la gastronomía, historia, cultura, deporte y naturaleza que siguen siendo los puntos fuertes de la comarca. El Centro de Información e Interpretación Turística de los ocho municipios ofrece multitud de alternativas para adentrarse y conocer más sobre el patrimonio cultural y arte de los mismos.
Entre las propuestas 'dulces' se encuentran las visitas guiadas al caserío Lapaza, de Antzuola, un proyecto que pretende potenciar la agricultura biológica; el caserío Gomiztegi, con degustación de lácteos y exposición de la historia de los pastores, y Jakion, empresa de conservas de verduras y frutas.
En cuanto a las 'saladas', la mejor opción de camino hacia el Santuario de Dorleta, se encuentra Leintz Gatzaga, el museo de la sal, que ofrece además de la cata de la sal, rutas de senderismo. Se realiza previa petición, exceptuando en el museo, ya que las visitas guiadas son los sábados, domingos y festivos, en ambos idiomas, en euskera a las 12.00 y en castellano a la 13.00.
Otra de las joyas de Alto Deba es su historia y su cultura. En Arrasate, visitas guiadas a la villa amurallada y sus arrabales, mientras que el turista o visitante que se acerque a Oñati tienen unas citas casi ineludibles con la universidad Sancti Spiritus, la cueva de Arrikrutz y el santuario de Arantzazu. Tres auténticos hitos de la cultura, la naturaleza y la religión.
Espeleoaventura
La parroquia San Miguel y la universidad Sancti Spititus están abiertas para los turistas de lunes a viernes a las 17.00, los sábados a las 12.30 y de nuevo a las 17.00, y los domingos a las 12.30.
Para conocer Arrikutz desde sus entrañas y disfrutar de la 'espeleoaventura', se organizan visitas deportivas al sector no habilitado de la cueva el próximo 17 de agosto y el 21 de septiembre.
En cuanto a la ruta de senderismo, no será posible hasta el 15 de septiembre y se recomienda llamar con antelación. En el Parque Natural de Aizkorri-Aratz adaptarán zonas para senderos y recorrerán ocho municipios de Debagoiena, además de realizar rutas guiadas para conocer el embalse de Urkulu en Aretxabaleta.
A veinte minutos desde Oñati en coche y a media hora en transporte público, en Bergara se sitúa la parroquia de San Pedro, visible los jueves a las 16.00 y sábados a las 11.00 en euskera, y los viernes a las 16.00 y domingos a las 11.00 en castellano, con un monitor que da las explicaciones necesarias.
Una vez en Bergara, la oficina de turismo ofrece visitas guiadas por la Parte Vieja y facilita planos con dos posibles recorridos por el casco antiguo, haciendo así posible la visita auto guiada. El horario de visitas es de lunes a domingo a las 11.00 o a las 16.00, pero se recomienda reservar con antelación.
Los interesados en la historia, y sobre todo los que se quieran hacer una idea de qué sucedió en plena Guerra Civil en Euskal Herria, en Elgeta pueden hacer un recorrido temático en las inmediaciones de Intxorta. El 25 de agosto se ha organizado una visita guiada, que se repetirá en septiembre.
Los museos y las parroquias son monumentos culturales visitados por muchos turistas. Eskoriatza ofrece visitas guiadas al museo Ibarraundi los días 29 y 30 a las 11.00, además de Zubiate Labea, un horno gigante del siglo XIX en el que enseñan cómo sale el barro, las herramientas que se utilizaban para elaborarlo y la colección vasca de cerámica. El día de visita es el 26 a las 11.00.
Los apasionados a la gastronomía, cultura, deporte o naturaleza, no tienen excusa para no acercarse a Alto Deba y conocer todos los rincones que ofrece la comarca. Más información disponible en la página web: www.turismodebagoiena.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.