Borrar
'Los sonidos de la guerra' centran el festival Ertz y el seminario Hirugarren Belarria
CULTURA

'Los sonidos de la guerra' centran el festival Ertz y el seminario Hirugarren Belarria

Los dos eventos se vinculan al proyecto Tratado de Paz de 2016 en el bicentenario del conflicto con los franceses

TERESA FLAÑO

Jueves, 5 de septiembre 2013, 04:46

El festival Ertz llega a su decimocuarta edición, aspecto que, como destacó su director Xabier Erkizia, «es bastante inusual porque se trata de un evento minoritario dedicado a las nuevas músicas, a los sonidos y a los ruidos que se organiza por la comisión de cultura -constituida por los vecinos- de Bera». También cuenta con la colaboración de AudioLab Elkartea

A la hora de plantearse los contenidos, los organizadores optaron por una fecha histórica: el bicentenario de las guerras napoleónicas. «La zona de Cinco Villas sufrió en primera persona este conflicto. Concretamente, por encontrarse en la frontera, en su territorio se desarrollaron las últimas batallas. Además, de esta manera nos vinculamos también con otro evento cultural y social importante como es 'Tratado de paz' dentro de Donostia 2016 ».

'Los sonidos de la guerra' se divide en dos parte, una práctica, -el festival Ertz que se celebra desde hoy hasta el domingo en Bera-, y otra teórica con el seminario Hirugarren Belarria, que se celebra por tercera vez y que se desarrollarán del martes al jueves de la semana que viene en Donostia.

Esta tarde se ofrecerá un acto «inclasificable» a cargo de Maialen Lujanbio y Xabier Erkizia. 'Hegi, Egia, Egiak' es una combinación de poesía experimental, literatural, música y bertsolarismo que se ofrece al mismo tiempo en entres puntos distintos -Casa de Cultura de Bera, Espacio Beralnadeta, e iglesia de Alzate-. Ya se realizó una acción similar el pasado 20 de junio en Donostia como prólogo de '1813. Asedio, incendio y reconstrucción'.

La inauguración de la exposición 'Concrete Landscapes' abre la jornada de mañana. El fotógrafo Asier Gogortza convierte los búnker diseminados por los Pirineos en cámaras para sacar imágenes del paisaje exterior. También se ha organizado la proyección 'Parental Advisory Lyrics' de Jose Mari Zabala, músico -acompañó durante un tiempo a Mikel Laboa- y cineasta experimental irunés.

El sábado se ofrecerán dos conciertos, el segundo de ellos internacional con Jose Luis Maire, Colin Hacklander & Farahnaz Hatam y Disinformation. Este último tiene como característica que trabaja con materiales de espionaje y comunicaciones de servicios secretos.

Por último, el domingo comenzará con un recorrido por distintos puntos del municipio donde hay rastros de las distintas guerras y concluirá con una marcha de atabalaris y un concierto pirotécnico.

Eal seminario Hirugarren Belarria, organizado por AudioLab Elkartea y dirigido por Erkizia y Oier Etxeberria, tratará la cuestión militar en toda su complejidad y violencia sonora. Comenzará el martes 10 en Arteleku con una conferencia de Peter Cusack sobre 'Sonidos de lugares peligrosos' y otra de Joe Banks titulada 'Rorscharch Audio' donde hablará sobre los tradicionales test visuales con manchas que ha traspasado al mundo sonoro. Al día siguiente el colectivo Alku tratará sobre cómo implica a la sociedad civil el uso de sonidos de la guerra y de armas.

Entre las actividades del último día, esta vez en el sótano de la Biblioteca Municipal de la calle San Jerónimo, destaca un concierto de Khantoria con diferentes versiones de las huellas de Bereterretche'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Los sonidos de la guerra' centran el festival Ertz y el seminario Hirugarren Belarria