

Secciones
Servicios
Destacamos
IKER MARÍN , DIARIOVASCO.COM
Jueves, 12 de septiembre 2013, 10:40
Solamente han pasado dos meses desde que se pusieron en marcha las huertas ecológicas de Iurrreamendi y la sensación, tras pasar una mañana con los usuarios, es querer tener una parcela propia. Y es que tras 60 días, la imagen del entorno de la residencia Iurreamendi ha cambiado en su totalidad. Un precioso manto verdoso cubre por completo los terrenos adyacentes a la residencia. La culpa es de las 81 huertas ecológicas que pueblan esta zona de Tolosa que ya se puede considerar, gracias a este proyecto, como un espacio totalmente integrado en el municipio.
Es un objetivo en el que coincidían ayer tanto el alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, como el responsable del Kutxa Ekogunea, Xabier Esteban Alonso. «Además de un Baratze Parkea esta es una nueva zona de ocio para Tolosa. Hemos ganado otro espacio para la convivencia, para la relación entre los vecinos y los residentes en Iurreamendi. En esta residencia hay muchas personas que han sido toda su vida baserritarras y para ellos tener algo así al lado de la residencia es un aliciente» decía el primer edil tolosarra. Añadía el representante de Ekogunea, «este parque que inauguramos de forma oficial es pionero en su forma de materializarse, ya que cumple a rajatabla los objetivos que nos planteamos hace tres años». Alonso se refiere, por una parte, a crear una nueva zona de ocio en Tolosa ligada a la producción ecológica y por otra, «dadas las circunstancias que vivimos, hemos logrado dar a una serie de personas desempleadas una manera de cultivar sus propios productos» señala.
La idea en la que trabajan desde Ekogunea es la de poder llegar a tener estos Baratze Parkeak en 20 municipios de Gipuzkoa. Actualmente están funcionando ya estas huertas en siete pueblos. Xabier Esteban Alonso habló ayer en Iurreamendi de otro objetivo relacionado con este proyecto. «Deseamos que los usuarios, los productores de estas huertas trabajen conjuntamente. Es decir, queremos poner en contacto a usuarios de las huertas de Tolosa con los de Hernani, por ejemplo. El objetivo es que, además de las pautas que les podamos dar nosotros, ellos a través de foros y de nuestra web estén en contacto para resolver cualquier duda que tengan».
En la presentación de ayer, en la que además de Iriarte, Alonso y una representación de la recién creada agrupación de usuarios, estuvo la directora de la residencia Iurreamendi. Elena Basagoitia, además de congratularse del funcionamiento del parque, tuvo una petición para el consistorio, «pedimos al Ayuntamiento caminos más anchos entre las huertas para que los residentes puedan pasear mejor».
Parcelas repartidas así: dos son para minusválidos. Cuatro, para asociaciones sin ánimo de lucro. Finalmente 33 huertos son gestionados por desempleados y otros 42 por el resto. Los usuarios han formado una agrupación compuesta por cinco personas que harán las veces de intermediarios entre el Ayuntamiento y los productores. Componen la junta directiva Josu Otaño, Itxaso Irazustabarrena, Hamid Kandili, Arantxa Bodero y Urko Peña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.