Borrar
CULTURA

El profesor Carlos Blanco Aguinaga fallece en su casa de California

Nacido en Irun, se exilió con su familia tras la Guerra Civil y luego volvió para ser catedrático de la UPV

R. K.

Sábado, 14 de septiembre 2013, 02:41

El profesor Carlos Blanco Aguinaga falleció el jueves en su residencia de La Jolla, en Estados Unidos. Nacido en Irun, fue uno de los mejores especialistas en literatura española. En los años de la transición volvió al País Vasco, donde fue catedrático de la Universidad del País Vasco.

Blanco Aguinaga nació en Irun el 9 de noviembre de 1926 y fue escritor, hispanista y profesor de enorme prestigio durante sus años de exilio, vividos especialmente en México.

Como consecuencia de la Guerra Civil Española, en septiembre de 1936 pasó como refugiado a Hendaya. Con sus padres se exilió en México, donde estudió el bachillerato en el Colegio Luis Vives; posteriormente estudió becado en la Universidad de Harvard. Al acabar sus estudios universitarios trabajó como marinero unos meses y, a su regreso a México, se doctoró en la Universidad Nacional Autónoma con una tesis sobre Miguel de Unamuno. En esos años de vida en México trabó estrecha amistad con la generación de los hijos de exiliados de la guerra civil: Yomí García Ascot, María Luisa Elio, Manuel Durán, Ramón Xirau, Tomás Segovia, Ángel Palermo, Roberto Ruiz, Lucinda Urrusti y otros más. Eran los contemporáneos de los escritores españoles de la Generación del medio siglo.

Bastantes de ellos estuvieron en la fundación de la revista 'Presencia' (1948-1950), en la que Blanco Aguinaga publicó sus primeras creaciones literarias. En 1953 se traslado a la Universidad de Ohío y desde entonces hasta su jubilación fue catedrático de Literatura Española en diversas universidades de los Estados Unidos (Universidad John Hopkins de Baltimore y La Jolla, especialmente). En sus estancias vacacionales en México conoció a Carlos Fuentes, con quien colaboró en la fundación de la Revista Mexicana de Literatura (1956-1957).

En 1958 obtuvo una beca Guggenhein y viajó por primera vez a Europa, a Francia concretamente. De 1963 es su primer viaje a España, país que visitará cada vez con más frecuencia hasta que entre 1980 y 1985 ejercerá como catedrático en la recién creada Universidad del País Vasco gracias a la invitación de Koldo Mitxelena.

En esos años de estancia en España Blanco Aguinaga militó en el Partido Comunista de España (PCE) y, ya en el País Vasco, formó parte de la integración de los comunistas de esa comunidad en Euskadiko Ezkerra (EE). Tras su jubilación y hasta su fallecimiento, fue profesor emérito de la Universidad de California, San Diego.

La desaparición de Blanco Aguinaga causó ayer una amplia consternación en las letras españolas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El profesor Carlos Blanco Aguinaga fallece en su casa de California