Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La muerte de un trabajador en Antzuola enfrenta al diputado general con ELA
SUCESOS

La muerte de un trabajador en Antzuola enfrenta al diputado general con ELA

El sindicato sostiene que los problemas de seguridad en las obras de la Beasain-Durango ya se conocían y Garitano lo niega

JAVIER GUILLENEA

Sábado, 21 de septiembre 2013, 02:23

El fallecimiento de una persona en Antzuola el pasado miércoles cuando conducía un camión en las obras del corredor Beasain-Durango ha puesto de relieve las condiciones en las que trabajan los obreros contratados en las grandes infraestructuras de Gipuzkoa. Según el sindicato ELA, «en ninguna obra pública se respetan las condiciones laborales de los trabajadores», incluidas las medidas de seguridad. Y según la misma central, la Diputación de Gipuzkoa lo sabe.

Tras el accidente, el responsable de Construcción de ELA, Igor San José, aseguró que en la obra donde se produjo el accidente «todos sabían» que el camión siniestrado estaba en malas condiciones y criticó la «falta de voluntad por parte de las instituciones de cumplir con la normativa en prevención de riesgo laboral».

Estas palabras fueron contestadas ayer por el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, quien indicó que no entiende por qué si ELA había detectado «un problema en la obra no lo ha puesto en conocimiento de la Diputación». El responsable foral recalcó que el sindicato «no ha puesto en conocimiento de la Diputación» un «dato tan relevante» como la existencia de fallos en la seguridad de las obras, entre ellos un camión con defectos de mantenimiento. «No constaba denuncia ante la Diputación», insistió Garitano, que añadió que «ahora nos encontramos con el problema de que alguien sabía que no se cumplían las condiciones laborales y no lo ha puesto en conocimiento de esta Diputación».

José Ignacio A.R., de 33 años, murió cuando el vehículo de 70 toneladas que conducía, conocido como 'lagarto' entre los trabajadores de la construcción, cayó por un terraplén mientras circulaba por una rampa con una pendiente del 20%. El operario saltó del vehículo pero quedó atrapado por él. Desde el primer momento los sindicatos atribuyeron el siniestro a un fallo mecánico, posiblemente de los frenos.

Igor San José aseguró ayer que el mal estado del camión era tan evidente que «los trabajadores no querían cogerlo». «Hubo incluso uno que se negó a conducirlo y se fue a casa», señaló. Según el dirigente de ELA, lo que sucedía y aún sucede en la obra «es conocido» por los operarios, los sindicatos y, sobre todo, «por los técnicos de la Diputación de Gipuzkoa, que visitan constantemente los trabajos».

El responsable sindical de Construcción insistió en que la institución foral «conocía o tenía que conocer lo que estaba pasando en la obra». «Y si Garitano no lo sabía es que tiene un problema con sus técnicos, porque tú tienes que saber lo que pasa en tus obras», añadió.

Igor San José sostiene que avisos por parte de ELA no han faltado. Comenzaron cuando las obras se adjudicaron por 40 millones de euros en vez de los 63 estipulados inicialmente. «Es aquí donde empieza el cáncer, porque el coste de los materiales es el mismo y a partir de ahí hay que rascar en alguna parte para ahorrar», explicó el responsable del sindicato, que advirtió desde el principio que «las medidas de seguridad no se iban a respetar».

«Varias libradas»

El pasado día 11, ELA presentó ante la Inspección de Trabajo una denuncia en la que revelan «la situación de los trabajadores en esta obra». «Nosotros estamos vigilantes, pero la obligación de la Diputación es saber lo que está pasando en una de sus obras», señaló Igor San José.

Y lo que ocurrió el miércoles puede repetirse, según el responsable de ELA. «En esa obra ya ha habido varias libradas», accidentes que han puesto en peligro la integridad de los trabajadores pero que por suerte no han tenido consecuencias. «Los camiones que estaban junto al 'lagarto' que cayó tienen las ruedas desgastadas, la maquinaria está fatal. También se tienen que limpiar bien las pistas pero no se hace porque cuesta tiempo», afirmó San José. «Lo que está pasando -subrayó- lo conoce todo el mundo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La muerte de un trabajador en Antzuola enfrenta al diputado general con ELA