Borrar
Ibarra presumió de feria y de excelentes piparras
IBARRA

Ibarra presumió de feria y de excelentes piparras

Los participantes donostiarras arrasaron en el concurso gastronómico de piperrada y en el pintxos

AINHOA CALLEJA , DIARIOVASCO.COM

Lunes, 23 de septiembre 2013, 04:20

'Fina, suave y tierna', así definía Luis Izagirre, uno de los socios de la Cooperativa Ibarlur de la piparra de Ibarra, la guindilla de esta temporada, aunque también reconocía que debido al calor de este verano, alguna podía calentar el paladar...

Con su producto estrella como protagonista, el municipio tolosaldearra celebró ayer su XIV 'Ibarra, azoka eta piparra', donde no solo se pusieron en valor todos los productos de la huerta ibartarra, sino también el trabajo de los ganaderos y artesanos locales. En homenaje a la piparra, el langostino de Ibarra, la entidad organizadora Hauspoa incluyó en la feria el concurso gastronómico de piperrada y pintxo, que ayer cumplía su IX edición, de la mano de la Sociedad Xepla. Se trata de uno de los eventos que más interés y competitividad despiertan de la feria. En esta ocasión se presentaron 20 parejas de concursantes procedentes de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Algunos lo hicieron por primera vez y otros son fieles a la cita desde hace años y no cejan en el empeño de crear excelentes pintxos y piperradas con todo el sabor de Ibarra.

El concurso de piperrada consistía en la elaboración de este plato de manera tradicional y en el pintxo debía sobresalir el sabor y protagonismo de la piparra de Ibarra.

Un jurado compuesto por los restauradores Hilario Arbelaitz del Zuberoa de Oiartzun y Roberto Ruiz del restaurante Frontón de Tolosa, el parrillero Matías Gorrotxategi de Casa Julián y el crítico gastronómico Juanjo Mendioroz ejercían si cabe más presión sobre los concursantes que debían crear ambos platos en poco más de dos horas.

El jurado concluyó que la piperrada elaborada por Patxi Lago y Jesús Mari Orcajo, del Club Deportivo Loyolatarra de San Sebastián, era la mejor del concurso. El cocinero Roberto Ruiz señaló que era una de las piperradas cocinadas, no fritas, con más sabor y cariño y que incluía los ingredientes básicos de una piperrada: cebolla, pimiento verde y rojo, y la piparra de Ibarra. Aún así, indicó que el nivel general había sido alto.

Un pintxo original

A la hora de decidir sobre el mejor pintxo, Hilario Arbelaitz comentó que la decisión había sido unánime. Le otorgaron el primer premio a un pintxo de cuchara con filete de higo y foie, con tiras de piparra a la que acompañaban tiras de anchoa en aceite y marinada. «El conjunto ha resultado ser sabroso y original, además nos ha sorprendido con un ingrediente novedoso de temporada como el higo, que ha ligado muy bien con la piparra», indicaba el cocinero del Zuberoa.

Los ganadores del mejor pintxo se mostraban satisfechos por el reconocimiento a una tarea que les ha llevado mucho trabajo y pruebas. «Es el sexto año que participamos y nunca nos habíamos llevado ningún premio. Este año teníamos claro que queríamos algo distinto y que fuera de bocado. Hemos experimentado durante mucho tiempo con las texturas, con la combinación de los dulce, lo agrio y lo ácido, y en esta búsqueda, la guindilla nos ha dado mucho juego. En cuanto a la textura y sabor, queríamos combinar sabores y que al mismo tiempo fuera homogéneo y suave», explicaban los ganadores Ryky Lafuente y Gorka Arcelus, de la sociedad centenaria Amaikak Bat, y por lo que se pudo ver ayer parece que han acertado con el resultado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ibarra presumió de feria y de excelentes piparras