

Secciones
Servicios
Destacamos
:: CRISTINA LIMIA
Viernes, 27 de septiembre 2013, 12:37
La cacerolada contra el PaP orquestada por centenares de vecinos el miércoles delante del Ayuntamiento, dio paso a un intenso debate en el Pleno, que en esos momentos comenzaba a desarrollarse en el interior del consistorio.
No había ningún punto relacionado con la recogida de basuras en el orden del día, pero fue en el turno de ruegos y preguntas cuando el socialista Óscar Valbuena, con las cazuelas y los silbatos todavía sonando en el exterior, indicó al alcalde que «debería hacer un receso en el Pleno y atender a las personas que estaban manifestándose fuera contra una decisión del equipo de Gobierno». El primer edil contestó que «los vecinos pueden acudir al Pleno e intervenir en el turno de ruegos y preguntas, pero que ellos no podían abandonar la sesión. Si la plataforma acude, será atendida como lo ha sido otras veces», dijo Kepa Urzelai.
El PSE no estuvo de acuerdo. «Viendo la situación social de Legazpi, creemos que, como gobernante, estás cometiendo un error poniendo el sistema mixto, que además de rechazado, es inestable porque durará 6 meses y acabará siendo cambiado hacia uno u otro método», señaló Valbuena. «Justamente hoy hemos tenido una comisión de Desarrollo Sostenible en la que nos habéis explicado los cambios del informe de Sasieta sobre el sistema mixto. Habéis expuesto las diferencias entre el primer informe al que llamáis borrador y el definitivo, pero no nos hemos quedado conformes con ciertas explicaciones», expuso.
Contenedores con chip
«Desde el grupo socialista mantenemos la propuesta de contenedores con chip que ya registramos el pasado mes de mayo en el Ayuntamiento. Creemos que si os acercárais más a esta propuesta tendríais muchos más aliados tanto sociales, como políticos, entre ellos nosotros mismos. No entendemos por qué Bildu rechaza en Legazpi lo que está aceptando en otras localidades como Azpeitia, Zumaia o Donostia con la mejora del sistema de contenedores», sostuvo Óscar Valbuena.
Datos de familias apuntadas
El PNV también apoyó la cacerolada que se estaba produciendo fuera. Junto a ello, Ane Urkiola preguntó al alcalde por el número de familias que se han apuntado a la recogida del orgánico con el PaP y el quinto contenedor. «Queremos saber si llegamos a las 900 familias que deben apuntarse al PaP para que el sistema sea viable, tal y como señalaba el primer informe de Sasieta antes de que lo manipularais y quitarais esta consideración del segundo porque no os convenía», señaló la concejal. Su compañero de partido, Javier Iraeta, dijo que sólo haría una recomendación al alcalde: «Que oiga al pueblo y su gran rechazo al PaP, ahora con la cacerolada, antes con la consulta, las firmas...».
El alcalde contestó que «precisamente porque escuchan al pueblo plantean el sistema mixto». Recordó que para Bildu el método más efectivo es el PaP de cuatro fracciones. «Pero teniendo en cuenta la situación social que hay en Legazpi y la mesa de negociación, donde la propia plataforma dijo que todos teníamos que ceder, hemos decidido dar una oportunidad al sistema mixto. Habéis pedido el quinto contenedor y lo tendréis dentro de este sistema, aquellos que lo solicitaron en la consulta podrán utilizarlo. Ahora hay que hacerlo bien y esperamos que por vuestra parte, invitéis a los vecinos a ello», dijo Kepa Urzelai.
En cuanto al número de familias apuntadas al PaP y al quinto contenedor, señaló que ofrecerán los datos cuando se ponga en marcha el sistema. Quiso matizar que «los técnicos de Sasieta habían hablado de la necesidad de apuntarse 900 familias al PaP para completar la jornada laboral entera de dos personas en los trabajos de recogida, no para que el sistema fuera viable en general. Esas jornadas además, tendrán que determinarse en función de varios aspectos y teniendo en cuenta los recursos compartidos de la Mancomunidad, que es quien dará una solución técnica al tema», dijo.
Implantación en octubre
Según avanzó el alcalde, la implantación del sistema mixto se prevé para octubre. Hasta entonces, sigue abierto el plazo para que los vecinos indiquen cómo quieren sacar el orgánico, PaP o en quinto contenedor.
«En cuanto a las diferencias del informe de Sasieta, la mayoría son recomendaciones para la implantación del sistema, que aparecían en el borrador y los técnicos quitaron del definitivo porque ya estaban siendo tomadas en cuenta. Y mira si somos malos manipulando, que en el borrador no había dos servicios que después han sido incluidos en el informe definitivo y encarecen la implantación del sistema mixto en 35.000 euros, un dato que juega en nuestra contra, aunque cabe decir que genera 0,6 puestos de trabajo más», citó. El primer edil replicó a Ane Urkiola que «en ningún momento habían manipulado el informe y que las acusaciones que lanza de cambiazo, falsificación... nunca tienen una base que las pruebe. Aún así ante cualquier duda podéis llamar a los técnicos», añadió.
No obstante, Ane Urkiola se reafirmó «en que el informe había sido manipulado» e incluso dijo que «con las dos versiones del mismo en la mano, invitaba a quien quisiera a pedírselas para comprobarlo».
El debate se prolongó durante dos horas sin ningún acercamiento.
PNV y PSE piden al gobierno municipal «que escuche al pueblo y su rechazo al PaP», mientras que Bildu reprocha a la oposición «no tener ningún interés en el acercamiento, ni en conseguir que el sistema mixto funcione entre todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.