

Secciones
Servicios
Destacamos
:: JUANTXO UNANUA
Viernes, 27 de septiembre 2013, 03:24
El pasado 1 de septiembre se cumplían los 150 años de la inauguración de la estación de tren y de la llegada de este popular medio de transporte a la villa procedente de la capital donostiarra. Sólo un único acto se ha organizado para recordar en Beasain tal aniversario, promovido no por un ente público sino por uno privado.
Para Lemniskata la fecha no ha pasado de largo y va a recordar este importante aniversario a través de un acto que sale a la calle. Esta vez, en lugar de en Igartza (sede habitual de sus actos) será en el frontón del Paseo de Gernika.
Han transcurrido 150 años desde aquella histórica jornada y todos somos conscientes de los cambios que ha acarreado la llegada del ferrocarril, algo que en aquellos años todos los municipios deseaban.
Tertulia
Esta tarde, Martín García ofrecerá una conferencia que, bajo el título 'Llega el tren a Beasain 1863-2013. 150 años', desgranará gran número de detalles de aquella gran obra, centrándose en lo que afectó a nuestro municipio. Se espera que el público participe en la charla a través de preguntas.
Cabe recordar que este beasaindarra, junto a su hijo Igor, es autor de un libro de la colección 'Beasaingo Paperak' que gira precisamente sobre este tema.
Pero, además, en el estrado estará Guillermo Roda, director del programa de Euskadi Irratia 'Norteko Ferrokarrila' que actuará como moderador. Por lo que está asegurada una interesante tertulia sobre este tema que cambió la vida en el Goierri y en Gipuzkoa.
El acto tendrá amenización musical a cargo de los trikitilaris de Musika Eskola. De esta forma, Lemniskata quiere homenajear este instrumento que nació con la llegada de los trabajadores italianos piamonteses para realizar esta obra y grandes ejecutantes del acordeón diatónico convertido en Euskadi en la trikitixa. Además, participará la Kantujira cantando alguna melodía ligada al tren que toma la letra de los bertsos de Xenpelar. Asimismo, se repartirán unos documentos de cuatro hojas con noticias relativos a la llegada del tren bajo el título 'Beasain Kazeta'.
Para 2014
Lemniskata ya pone la mirada en 2014, cuando se cumplan 30 lustros de la inauguración del tramo Beasain-Olazagutía que en su recorrido acoge el puente de hierro de Ormaiztegi y el famoso túnel de Otzaurte, considerado el más largo de Europa en el pasado siglo XX. Serán eje de otro acto de Lemniskata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.