

Secciones
Servicios
Destacamos
IRAITZ VÁZQUEZ
Jueves, 10 de octubre 2013, 03:34
Los amantes de la cocina ahumada estaban ayer de enhorabuena. Los ahumados Carpier y los cavas de Rimarts realizaron una combinación inmejorable, para poner un final de excepción a la semana dedicada a la gastronomía. Carlos Piernas, por parte de Carpier, y Ricard Martínez de Simón, por parte de Rimarts, fueron los maestros de ceremonias de esta cata de auténtico lujo.
Divididas en cuatro partes los asistentes pudieron probar cuatro caldos y más de siete piezas de salmón. Los presentes en la sala Ni Neu tuvieron la oportunidad de probar productos que aún no se han comercializado como la aleta del salmón.
La cata comenzó con unos chips de piel de salmón acompañado den tostadas y tras ello, un tartar de salmón con almendra marconas ahumadas, todo ellos regado por un Bruts Nature reserva.
Para la segunda parte de la prueba los responsables del cava escogieron un reserva especial 100% Chardonnay. Por otro lado, Carpier seleccionó cuatro piezas de salmón cocinadas de muy diferente manera. La primera de ellas natural ahumado. La segunda pieza un trozo de salmón cubierto con un alga nori. El tercer trozo estaba marinado con ginebra Citadelle y el último trozo lo presentaron cocinado con vodka Karlsoons.
Dos exclusivas
Las dos piezas exclusivas de las marcas quedaron para la última y cuarta parte. Los comensales pudieron degustar una aleta de tiburón de la parte de la mendreska del salmón y una carriera. Este producto fue presentado en exclusiva en la cata, puesto que hasta ahora no ha sido comercializado y ahora tiene la intención de que vea la luz. Granier escogió un producto presentado hace diez años, un Brut Nature Total con Xarel lo y Chardonnay.
Para finalizar, los asistentes pudieron degustar la parte denominada toro del salmón. La zona más grasienta del pescado y la más inferior, acompañado de un puré cocinado a base de coliflor. Todo ello, con la cresta del salmón. La segunda exclusiva de la jornada llegó de la mano de Rimarts. Presentaron un producto poco conocido, un cava rosado ahumado: «Comenzamos a comercializarlo en noviembre del año pasado y el que hemos traído es la segunda cosecha», explicaron los responsables. Un espumoso que debe decantarse para que se abra y se pueda airear el ahumado para que a la hora de probarlo no se note tanto.
Este último fue el producto que más gustó a los presentes en la cata como explicaron Cristina Badiola y Angel Azpeitia: «El toque ahumado no se nota tanto y nos ha gustado porque refresca y no tiene acidez».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.