Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
«Mi futuro está en manos de los abogados, no hay otra»
CICLISMO

«Mi futuro está en manos de los abogados, no hay otra»

Samuel Sánchez se perderá el final de temporada después de la caída que sufrió en el Mundial

BENITO URRABURU

Jueves, 10 de octubre 2013, 13:05

«Iba con Evans en una bajada, a 60 o 65 kilómetros por hora, y veía que nos caíamos, que nos íbamos al suelo, que no había forma de librarse, y para intentar evitarla me golpeé con la rodilla y con el muslo en una pared. No tenía nada más que el golpe», explica Samuel Sánchez desde su casa de Oviedo, donde se recupera de esa caída que le ha dejado sin correr el Giro de Lombardía e incluso la Vuelta a Pekín.

Cuando le miró el médico del Sporting de Gijón le dijo que había tenido suerte: «Me podía haber roto la rodilla. Me comentó que no había sido nada para el impacto que había tenido en la rodilla y en el fémur. Me sacaron líquido y me fijaron bien la rodilla con un vendaje. Gracias a Dios, para lo que podía haber sido, se ha quedado en unos días de inmovilización. Si me desgracio la rodilla, con el panorama que tengo, ya me contarás».

La temporada se ha terminado para él: «Me han dicho que nada de correr. No llego ya a ninguna prueba», explica. Tenía ilusión por hacer un buen final de temporada, Mundial incluido, pensando en su porvenir deportivo, que está muy negro.

«De moral, para cómo podía estar, no se puede decir que ande mal. Eso sí, tengo la incertidumbre de mi futuro profesional. Tengo dos años de contrato firmados, pero no sé ni si voy a correr», nos explica.

Todos su planes se han resquebrajado de una forma importante, llamativa: «Quería dejarme ver, hacer buenas carreras, para ver si algún equipo se interesaba por mí, pero me ha salido todo al revés. La Vuelta tampoco se puede decir que me haya salido bien. Mi futuro está en manos de los abogados. Toda la ilusión que tenía porque las cosas me saliesen bien se ha quedado, por las circunstancias, en nada».

Ni siquiera piensa en cogerse unos días de vacaciones: «Lo que quiero es recuperarme, primero. También tengo un compromiso con Orbea a finales de octubre, en Japón. Estaré allí tres días. Luego, sí pienso quedarme tres días en Dubai con mi mujer de vacaciones».

«Tenía ilusión en Lombardía»

Mantiene la ilusión de seguir corriendo, aunque cada día que pasa lo ve más lejano: «Estamos en octubre, la mayoría de los equipos tienen sus plantillas llenas y no es fácil buscar una buena oferta económica y deportiva. Por eso digo que me futuro está en manos de los abogados, desde hace tiempo. ¿Qué puedo esperar si todo el final de temporada se me ha complicado?».

Afirma que «ni sé lo que puede ser de mí. Es muy difícil encontrar algo sin que nadie te pueda ver correr. Tenía una ilusión muy grande para el Giro de Lombardía, que siempre se me ha dado bien. ¿Qué hago?».

Afirma que «físicamente he estado bien. No me ha salido una buena temporada, me ha faltado alguna victoría más, pero cuando firmé por dos años más fue porque me veía en condiciones de correr. Tampoco quería arrastrarme. Lo que tampoco quiero es seguir en malas condiciones. Tenía mucha ilusión por hacer los dos últimos años de mi carrera profesional con Euskaltel».

Está muy cerca de tener que dejar el ciclismo entre médicos: «La verdad es que duele que te echen de esta manera. Tengo todavía ciclismo en las piernas. Si yo hubiese visto que no estaba en condiciones, que no iba bien en las carreras, todavía, pero sé que si tengo un año tranquilo, sin problemas en la carretera, puedo estar a un nivel alto».

Si le preguntas si se encuentra afectado por todo lo que le está pasando dice que «intento disimularlo. No estoy triste sólo por mí, sino por la situación de la mayoría de los compañeros con los que llevo muchos años».

«No tengo nada»

Buen conocedor de lo que se cuece en la carretera, con una buena visión para observar ciclistas, Samuel ve un problema gordo en el ciclismo de este país. «¿Qué vais a escribir dentro de tres años? No hay equipos para se puedan ir formando corredores y tampoco se ven jóvenes que vengan pegando fuerte por detrás», algo en lo que tiene razón.

Añade que «la travesía del ciclismo en este país tiene el listón muy alto desde hace años. Hay un grupo de corredores de un nivel muy alto. El primero que caerá de todo ese grupo (Contador, Valverde, Purito y él mismo) seré yo. Luego irán los demás, en no mucho tiempo».

Samuel quiere ser optimista pero lo que ve no le anima a serlo: «El tiempo se me acaba y aunque no quiero, me estoy haciendo a la idea de que acabaré colgando la bicicleta». El equipo que quiere poner en marcha Fernando Alonso en 2015 le llegará muy tarde: «¿Qué voy a hacer? ¿Estar un año sin correr?».

De momento, lo que quiere es recuperarse físicamente y seguir confiando en que encontarará alguna formación para seguir ejerciendo su profesión: «A día de hoy no tengo nada, salvo un contrato por dos años firmado». Y a eso se agarra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Mi futuro está en manos de los abogados, no hay otra»