Borrar
EIBAR

Sostoa Abesbatza busca vocalistas

«Con responsabilidad y oído es muy fácil pertenecer a Sostoa y ofremos una actividad muy placentera». Animan a los eibarreses, entre 30 a 55 años, a participar de esta «actividad placentera, para conseguir un futuro sólido y estable»

ALBERTO ECHALUCE

Domingo, 13 de octubre 2013, 13:54

Sostoa Abesbatza necesita savia nueva y con este objetivo ha creado una comisión de coralistas, para llevar a cabo la regeneración de esta coral, en su trigésimo aniversario. A pesar del tiempo transcurrido es tal la ilusión de los componentes del coro que la pretensión fundamental a día de hoy es el de aumentar el número de vocalistas. Con los mismos directores, Jesús Mari Sagarna y Mari Carmen Etxeberria, «con las mismas ganas, objetivos, con eibarreses de antes y de ahora, de casa o foráneos, hombres y mujeres juntos», expresa su presidenta María Luz Hernández, la coral eibarresa piensa seguir adelante aportando «cultura, alegría, confraternización», y se plantea seguir siendo el escaparate de nuestro pueblo, «en donde tanta significación tiene el trabajo serio y bien hecho».

Por este motivo, Sostoa Abesbatza ha querido adelantar los objetivos, ilusiones, afanes y herramientas que piensa poner en marcha a partir del próximo enero del 2014, para conseguir un futuro sólido, estable, vivaz y regenerado. «Tratamos de seguir mejorando todo lo que sea posible, pues con los años ya se sabe. Se produce cierto inmovilismo, determinadas inercias que hay que cambiar y restaurar», señalaba Mari Luz Hernández.

La propia pertenencia a Sostoa Abesbatza tiene una significación especial. «Llevamos a cabo una actividad relacionada con el canto. Esto siempre es placentero y el simple el hecho de aprender a cantar te hace ver la música, desde otro prisma. Se goza, se vive, se viaja, se trabaja. Evidentemente, hay que ser responsable, pero si a alguien le gusta la música, tiene oído y un poquito de gusto, las puertas tiene abiertas». No obstante, los miembros de Sostoa Abesbatza aseguran que la incorporación al coro no supone adentrarse en un mundo difícil. «Es un gran error pensar eso. Claro que en nuestro coro hay algunas voces muy buenas, pero en general la mayoría somos muy normalitos. En un coro lo fundamental es el empaste de todas las voces, el sonido del grupo, no los solos de cuatro virtuosos. En la vida hay que dar pasos para andar, para seguir adelante, para hacer cosas. Por probar no se pierde nada. Animamos a hombres y mujeres que tengan una edad entre 30 y 55 años, para que nos llamen y vean como funciona el coro. Se va poco a poco, sin presiones; es la ilusión de cada uno lo que marca el camino». La franja de edad tiene también su motivación. «Con más de 55 años, el recorrido es corto y con menos de 30 se producen interrupciones; bodas, hijos, trabajo, traslados, pero también depende de la situación de cada uno. ¿Que viene un chaval de 25 años sería fantástico?»., decía Hernández.

«Supervivencia del coro»

Otro tema es la capacitación en contar con conocimientos musicales, tales como el solfeo. «No cabe duda que al tener algunas nociones, ayuda mucho, pero no es absolutamente necesario. Para el aprendizaje, se dan audios a todo el mundo para estudiarlos en casa.

Cumpliendo con esta responsabilidad nadie, insisto, nadie tiene problemas para cantar bien. Otra cosa es que en vez de oído se tengan un destornillador, pero lo normal es que todo el mundo funcione».

La puesta en marcha de esta campaña tiene un objetivo claro de tratar de conseguir la supervivencia del coro, «un número superior a los 100 año . Por ello, tendrá que venir gente nueva, evidentemente. Cada vez que hay una nueva incorporación la alegría de todos es enorme». Su música ha llenado escenarios y sus participaciones en las fiestas de Eibar vienen siendo constantes. De hecho, la primera actuación del coro partió a través de un concierto en Santa Agueda.

«Los conciertos de obligado cumplimiento son tres: el Sacro, el de San Juan y el de Navidad, pero hay ocasiones en que se hace alguno más por intercambios, viajes, homenajes». Igualmente, sus conciertos en el extranjero han sido un motivo especial de motivación. «Por pertenecer al coro hemos visitado, Roma, París, Viena, Praga, Berlín. Todos los conciertos son diferentes. Se podría decir que tocamos de todo». En un mundo que hasta hace poco Sostoa no había tocado, y en los tiempos que corren y las nuevas TIC's , desde Sostoa Abesbatza se decidió dar el salto a las redes sociales e internet. Así , se les puede encontrar en facebook, y twiter. Además, mantienen un blog: http://coral-sostoa-abesbatza.blogspot.com.es, con el que mantienen un contacto de gran cobertura.

Los ensayos son los martes y jueves, de 21.30 a 23.00 horas. Todas aquellas personas interesadas en pertenecer al coro pueden llamar al teléfono 680106748 (Mari Carmen Etxeberria).

La importante labor de Mari Carmen Etxebarria

Un papel fundamental en la evolución de Sostoa Abesbatza, a lo largo de su rica historia, ha sido obra Mari Carmen Etxebarria que ejerce el papel de directora, junto con Jesús Mari Sagarna. Como profesora de solfeo han sido muchos los eibarreses que han aprendido conocimientos musicales y que bien podrían integrarse en Sostoa Abesbatza, con lo que podrían dar rienda suelta a lo aprendido en las aulas. «Nos gustaría que vinieran, a los que seguiré riñendo igual que antes, pero con todo el cariño del mundo», señalaba Mari Carmen Etxebarria. Entre los coralistas hay un inusitado interés en que una entidad, tan arraigada en Eibar pueda seguir sobreviviendo muchos años más, pero la renovación se ha convertido en algo más que prioritaria. A partir del mes de enero, los contactos van a ser más intensos. «Mientras tanto vamos a seguir gozando de nuestros compañeros. El eibarrés nunca defrauda. Vendrá nueva savia. Estamos seguros de lograr la incorporación de gente constante y responsable, alegre y trabajadora. No nos cabe la menor duda», señalaban también unos coralistas de Sostoa Abesbatza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sostoa Abesbatza busca vocalistas