Secciones
Servicios
Destacamos
TXEMA VALLÉS
Miércoles, 16 de octubre 2013, 03:25
Hasta el momento, los únicos que tenían la oportunidad de realizar compostaje comunitario eran los vecinos de Zabaleta, pero en adelante los de Sasoeta y Atsobakar podrán hacerlo en las dos casetas de compostaje que se colocarán en su zona. En su uso participarán 40 familias y en principio el Ayuntamiento tendrá la responsabilidad de cuidar el compost que se realice. Nerea Sánchez, presidenta municipal de Medio Ambiente, y Arantxa Oria, en representación de Artelatz, presentaron sobre el mismo parque de Sasoeta -lugar donde se instalará la caseta de recogida de residuos-, el nuevo proyecto.
«Por todos es conocida la guerra existente en el tema de las basuras -apunta Sánchez-, tenemos un problema con todos los residuos que creamos y la única solución es pensar en nuevos sistemas para poder reciclar más en el día a día. Por lo tanto, ahora deseamos dar un paso más en el camino del reciclaje y de la filosofía de cero basuras».
En noviembre se tendrá la posibilidad de hacer compost en comunidad en los barrios de Sasoeta y Atsobakar y para la responsable de Medio Ambiente «ésta es una propuesta clara, fácil y limpia. Entre todos tenemos que conseguir sacar la mayor cantidad de residuos del ciclo de basuras y dividir los residuos en el máximo de fracciones posibles».
Para los promotores «éste es el primer paso para encaminarnos por una recogida selectiva de calidad. Este sistema desconocido para mucha gente tiene una explicación y unas instrucciones muy sencillas».
Los residuos procedentes de la comida orgánica y vegetal se deberán depositar en una caseta de madera que se colocará en un futuro inmediato. Siguiendo el proceso natural de los residuos, todo lo depositado se convertirá en un abono llamado compost. Para todo ello, todos los participantes recibirán un curso de formación donde se les enseñara cómo se hace el compost y después el Ayuntamiento realizará un seguimiento de la nueva experiencia.
Proceso sencillo
Según la responsable de Artelatz, todo el proceso será sencillo. «En un principio, se repartirá un díptico informativo y se colocarán carteles en los portales de todas las casas que se encuentren en la zona de afección de las casetas. Después habrá dos opciones de inscribirse: dejando los datos en el cartel que se colocará en la parte interior del portal o llamando al teléfono que se indica».
Para que el vecindario de las zonas en cuestión, los barrios de Sasoeta y Atsobakar, se informen de primera mano y sepan lo que supone este sistema de recogida de residuos, el Ayuntamiento ha organizado dos reuniones informativas para los interesados. La primera irá dirigida a los vecinos de Sasoeta, y será hoy a las 19.00 horas en Villa Mirentxu. A los de Atsobakar les tocará el turno mañana a la misma hora y lugar. Para todas las personas que se apunten, se hará un curso formativo de una hora los días 21 y 23 de octubre. De todas formas, a todos ellos se les avisará por teléfono.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.