Secciones
Servicios
Destacamos
J.A.M.
Viernes, 18 de octubre 2013, 02:23
El gobierno municipal, Bildu y Aralar, en comparecencia pública a través de la alcaldesa Jaione Isazelai, denunció ayer que un análisis exhaustivo junto a la secretaría municipal de las 4.691 firmas entregadas por Bergara Garbia contra el sistema puerta a puerta, ha dejado ver irregularidades, y acusó a PNV y la plataforma Bergara Garbia de «ensuciar y manipular el legítimo desacuerdo de muchos bergareses». Se preguntaba a continuación, «cómo es que llaman recogida de firmas a una listas de nombres, cuando no se ha efectuado una recogida de firmas. Cómo hay hojas enteras escritas por una misma persona, por qué están duplicados los nombres de miembros de Bergara Garbia y varios políticos del PNV, y por qué hay nombres en la lista que no son de bergareses», y añadía, «ante esto les pedimos explicaciones públicas».
Tras estos planteamientos señaló que no habían querido hacer públicos estos datos de carácter técnico antes para no dar contenido político ni despertar el morbo, y recordó que como gobierno les corresponde actuar con responsabilidad para evitar la tensión entre los vecinos.
En base a estos antecedentes, apuntó más adelante, que no tenemos confianza en la intención de montar un referéndum ni en su resultados. «Más, visto el engaño de algunas firmas y la falta de credibilidad de las consultas realizadas hasta la fecha en Gipuzkoa».
El gobierno se negó a facilitar la cifra de firmas con irregularidades.
En su opinión, hay ua situación hartazgo sobre el debate a nivel social y han recibido la demanda popular para que ponga en macha el nuevo sistema de recogida de residuos urbanos, tal como se estableció en el proceso consultivo desarrollado hace unos meses.
Señaló que son «conscientes de que algunos vecinos no están de acuerdo pero que tampoco pueden hacer oídos sordos a los que hace dos años mostraron confianza en nosotros», tras apuntar que se alegraban porque en poco tiempo en Bergara se implantará el sistema que mejores resultados de selección de residuos ofrece.
Terminó con un mensaje tranquilizador «queremos ahuyentar los miedos. El cambio que pedimos es muy pequeño y seguro que los bergareses lo harán bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.