Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUÍN SUDUPE
Sábado, 19 de octubre 2013, 02:19
Los ediles del PNV Alazne Larrañaga y Mikel Zubizarreta quisieron aprovechar la presentación de sus propuestas para las ordenanzas fiscales y el presupuesto 2014, para denunciar «la incapacidad del gobierno de Bildu que tan solo ha ejecutado una cuarta parte -concretamente el 26%- de las inversiones del dinero disponible a realizar durante este año» .
Sobre las ordenanzas fiscales, Larrañaga señalaba su propuesta se basa «en dos elementos básicos: que en impuestos Azkoitia siga manteniéndose en la parte central de una lista de 20 pueblos parecidos en población y que se aplique la subida del índice de precios al consumo a tasas e impuestos».
En casos como el IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) a casas vacías, proponen un recargo del 50% (ante el 100 actual) y estudiar las excepcionalidades para sacar casas vacías al mercado. Asimismo, proponen realizar un seguimiento para ver si se cumple esta premisa y que este recargo no sea simplemente un elemento recaudatorio.
La propuesta jeltzale contempla también una deducción del 95% sobre obras en caseríos, estén o no dados de alta en el régimen de agrario. En tasas como la basura, y teniendo en cuenta que se cubre el 90% del coste real, piden más información al Ayuntamiento «ya que no sabemos cuánto subirán los costes de la Mancomunidad».
Con respecto al presupuesto de 2014, sus líneas directrices son las guientes: en el sector primario, asegurar equipamientos necesarios en los distintos barrios; y en el terreno socio económico, un programa que ayude a los emprendedores con ayudas económicas para proyectos concretos, partidas en los puntos donde la accesibilidad no es la adecuada, un programa de sensibilización y educación sobre el tema de residuos «antes de cualquier decisión al respecto», etc.
No ejecución de las partidas
Los jeltzales quisieron hacer hincapié en el «altísimo porcentaje de no ejecución de las partidas del presupuesto de 2013, debido a la incapacidad de gestión del equipo de gobierno de Bildu» y es que, según señalaban los portavoces del PNV, se ha ejecutado «solo el 26% de los 8.450.000 euros destinados a inversiones para este año».
A poco más de dos meses para que finalice el año, «hay muchísimas partidas que no se han tocado con la excusa de que no hay dinero y eso no es verdad. Estos son algunos ejemplos del dinero que había para estas partidas y que todavía sigue intacto» señalaba Zubizarreta: Para un servicio de bus municipal: 25.000 euros; para trabajos en barrios: 10.000 euros; para consultas populares: 11.595 euros; para subvencion a deporte escolar: 20.200 euros; para arreglo de aceras: 120.000 euros; para asfaltar la calle Bizkargi: 18.000 euros; para asfaltado en Aizpurutxo: 16.000 euros; para colocación de buzones rurales: 1.000 euros; para un Plan estratégico: 7.000 euros, etc.».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.