Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 26 de octubre 2013, 02:07
La reconstrucción de un molino de piedra con piezas que Azpiazu conserva de los de Maiztegi y Confiteruena tendrá que esperar, pues su rehabilitación elevaría el coste del proyecto. «Queremos ponerlo en marcha, no colocarlo sin más,y por eso vamos a esperar a disponer de recursos,pero eso no quita que el Centro arranque con la primera piedra. Tendrá su espacio para que la gente vea lo que queremos hacer, será un símbolo».
La idea es arrancar con otras 21 piezas museísticas. No faltarán metates (piedras para moler), tostadores, trituradoras, moldes, morteros y cribas. Además podrán verse envoltorios de mediados del siglo XX de las últimas siete empresas de Oñati, carteles, anuncios, una maqueta de un galeón del siglo XVI (réplica de los barcos que se utilizaban para el transporte del cacao), grabados y fotos con motivos del cacao, chocolateras de distintas épocas, y mapas y rutas del cacao del siglo XVIII, así como abundante documentación, películas, libros, recetas... que acercarán la historia del chocolate y los chocolateros oñatiarras.
Se trata de permitir que los más mayores recuerden y los más jóvenes descubran y conozcan la historia de Maiztegui, Orbea, Loyola, Onena, Garaicoechea, Guereca y, cómo no, de la única superviviente de aquella rica tradición local: Zahor, ahora Natra. Pero la historia oñatiarra del chocolate se remonta mucho más allá de los recuerdos de los veteranos que trabajaron en estas fábricas.Con anterioridad hubo 36 sitios donde se hacía chocolate con metates. Luego, entre 1850 y 1930, se pasó al molino, hasta que irrumpió la electricidad y se industrializó el proceso. El conocimiento será uno de los ejes, pero los más golosos disfrutarán sobre todo con la cata del manjar que ellos mismos verán hacer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.