Borrar
LEGAZPI

Iñaki Sánchez se reincorpora como secretario del Ayuntamiento

El miércoles ejerció su primer Pleno en el puesto tras haber sido suspendido en 2006. Bildu aprobó las tasas e impuestos para 2014 con una subida general del 1,7%; PNV, PSE y H1! votaron en contra

:: CRISTINA LIMIA

Viernes, 1 de noviembre 2013, 01:06

El Pleno sobre las tasas e impuestos municipales de 2014 se ha desarrollado esta semana con Iñaki Sánchez reincorporado al puesto de secretario del Ayuntamiento. El miércoles ejerció su primera sesión en el cargo, desde que fuera suspendido hace siete años. Fue en marzo de 2006 cuando el Ayuntamiento aplicó al secretario una sanción de 12 meses de suspensión de empleo y sueldo, en base a un expediente abierto por el entonces alcalde Juan Ramón Larrañaga tres años antes 2003, por una falta de consideración grave hacia su persona por parte del secretario.

Sánchez recurrió ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de San Sebastián, que en mayo de 2007 dictó una primera sentencia. En ella declaraba que la sanción impuesta era contraria a derecho y nula, estimando que el procedimiento abierto contra Sánchez ya había caducado para el momento de su aplicación. Reconocía su derecho a volver al puesto de trabajo y a ser indemnizado por los daños y perjuicios sufridos.

No obstante, la Diputación lo cesó como secretario, exponiendo que Sánchez había perdido automáticamente el puesto por incumplir determinados requisitos al haber trabajado en la Dirección de Inmigración del Gobierno Vasco durante el periodo en el que se encontraba suspendido de empleo y sueldo por el Ayuntamiento de Legazpi.

Tras varios años de juicios con el Ayuntamiento y la Diputación, en febrero de este 2013 llegaba la sentencia final del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. En ella se desestimaba el último recurso presentado por la Diputación sobre el caso de Iñaki Sánchez y por ende, abocaba a las administraciones a reponerle en el puesto de secretario e indemnizarle. Iñaki Sánchez se incorporó hace unas semanas al Ayuntamiento, mientras que los términos en los que se producirá su indemnización están todavía en curso.

Tasas e impuestos

Bildu aprobó el miércoles las tasas e impuestos municipales para 2014 con una subida general del 1,7%. El alcalde explicó que este incremento corresponde al IPC de agosto calculado sobre los territorios de Gipuzkoa, Álava, Vizcaya y Navarra. La tasa de las basuras subirá un 5%. «Este incremento se hace sobre lo que Sasieta estima que deben aportar los pueblos a la Mancomunidad, el año que viene se prevé una subida del 8% y nosotros hemos decidido aplicar el 5%», expuso Kepa Urzelai. Habrá una bonificación del 20% para los vecinos de zonas rurales y alejadas, a quienes no se recoge la fracción resto PaP dentro del sistema mixto y deben desplazarse a las áreas de aportación de Industrialdea, Brinkola y Bikuña.

La tasa del servicio de ayuda a domicilio sube el 1,7%, las del parking y Meazti se congelan y la cuota del curso de verano tendrá una subida del 11,1% hacia igualar lo que aporta el Ayuntamiento y los padres de los niños inscritos a esta actividad.

El impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) tiene tres particularidades. El de viviendas urbanas no sube. No obstante, sí se aplica un recargo del 50% a las viviendas vacías «en aras de sacarlas al mercado y regularizar la situación en ciertos casos», señaló el alcalde. El IBI industrial subirá un 10%. «Estamos por debajo de otros municipios que en general, tienen un tipo del 0,6%. Nuestro objetivo es equipararnos a ellos, Legazpi está en un 0,5% y con esta subida nos pondremos en un 0,55%, además, hay que decir que tenemos uno de los valores catastrales más bajos de toda Gipuzkoa», incidió el alcalde. El impuesto de vehículos y el de actividades económicas suben el 1,7% del IPC. El impuesto sobre el incremento del valor de terrenos y el de construcciones se congelan.

PNV, PSE y H1! en contra

Los tres partidos de la oposición votaron en contra. Expusieron que a estas subidas se añadirá, en determinadas tasas e impuestos, la correspondiente a 2013 que no pudo aplicarse por un fallo en la publicación de las ordenanzas fiscales en el BOG. El alcalde contestó que «en muchos apartados esas subidas corresponden al IPC de los dos años y en algunos ni siquiera eso, pero en todo caso, se trata de pagar algo que no se ha pagado el año anterior». La subida del 10% del IBI industrial fue la más criticada por la oposición. «Sumada a la que no pudo aplicarse en 2013, el impacto real de la subida es de un 19%, nada favorable para promocionar el empleo», señaló H1!. El PSE la tildó de «hachazo para recaudar 50.000 euros». Socialistas y PNV calificaron de «excesivas» las subidas, Bildu de «necesarias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Iñaki Sánchez se reincorpora como secretario del Ayuntamiento