Borrar
Zero Zabor tiene claro que el «PaP es el mejor sistema para Tolosa»
TOLOSA

Zero Zabor tiene claro que el «PaP es el mejor sistema para Tolosa»

Considera que los restantes sistemas analizados no llegan a sus resultadosna.

JUANMA GOÑI , DIARIOVASCO.COM

Jueves, 7 de noviembre 2013, 02:17

La plataforma Tolosa Zero Zabor asegura que, tras el informe comparativo entre todos los sistemas de recogida llevado a cabo por la empresa Idema y presentado recientemente en el Topic, «el Puerta a Puerta se ha revelado como el más eficiente y el más apropiado para Tolosa». Según han opinado los portavoces de este colectivo en rueda de prensa, el sistema puerta a puerta ofrece la «mayor tasa de reciclaje, hasta del 75,4%, genera la menor tasa de resto, un 24,6%, no necesita una incineradora, es el que menos emisiones de CO2 genera, ofrece la opción de poder pagar según cuanto generemos y económicamente es más barato». También valora los datos que acaba de publicar la mancomunidad, «que han pasado del 14% al 87% en los pueblos donde se ha implantado el Pap».

Zero Zabor admite, en un comunicado leido por su portavoz Nekane Balerdi, que la inversión inicial para implantar el Puerta a Puerta en Tolosa sería mayor, «pero si tenemos en cuenta que la cantidad reciclada genera beneficios y la fracción resto al ser menor supone un coste menor, es económicamente la más ventajosa de las opciones analizadas». Además, añade, «el montante más elevado está directamente destinado a crear puestos de trabajo».

Zero Zabor está convencida de que los restantes sistemas analizados por Idema son mucho menos eficientes. Del quinto contenedor obligatorio con chip menciona «que supone más gasto tanto en material como en infraestructura». Dice que sólo el código de barras que necesitan las bolsas «tendría un coste anual de 36.000 euros». Añade que el primer año no llegaría a la tasa de reciclaje del 58% y por eso entiende que «este sistema no ha sido implantado en ningún lugar».

Del quinto contenedor voluntario recuerda que es el impulsado por la plataforma Tolosa Txukun y «que con él no se alcanza ni el 35% en la tasa de reciclaje».

Y del Puerta a Puerta mixto (combinación de contenedores y recogida PaP para la fracción resto), asegura que es muy caro «y ofrece pocas opciones para disminuir la generación de residuos» además de, en opinión de esta plataforma, «dejar la puerta abierta a la irresponsabilidad de la ciudadanía»

En cuanto a las recogidas comunitarias, según Zero Zabor no cumple de aquí a dos años un mínimo de 70-80% de recogida selectiva. Señala que puede ser una buena herramienta para llegar a conseguir con mucho tiempo buenos resultados, «pero el informe deja muy claro que no cumple los objetivos marcados para el año 2016».

Zero Zabor subraya también que el informe de la empresa Idema apuesta fuertemente por seguir con las experiencias de autocompostaje y de compostaje comunitario que ya se aplican en Tolosa, «y todo ello con independencia del sistema de recogida que finalmente se acabe aplicando en el municipio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zero Zabor tiene claro que el «PaP es el mejor sistema para Tolosa»