Borrar
Ciencia y humor llegarán unidas de la mano de 'Forges'
BEASAIN

Ciencia y humor llegarán unidas de la mano de 'Forges'

Las dos disciplinas serán el eje de la charla que el humorista pronunciará mañana, a las 19.00 en Igartza, en un acto organizado por Lemniskata

JUANTXO UNANUA

Jueves, 14 de noviembre 2013, 09:44

Igartza, el estrado de su salón de actos, acogerá la presencia de uno de los humoristas o historietistas más famoso y reconocido de todo el Estado español. Será uno de los protagonistas del ciclo 'Azaroa Zientziaroa' que anualmente organiza Lemniskata, ente divulgador de los temas científicos y que es quien han traído hasta Beasain a distintas personalidades ligadas al amplísimo mundo de la ciencia.

¿Y qué tiene que ver el humor con la ciencia?, se preguntará más de uno. De sacarnos de dudas se encargará ni más ni menos que Antonio Fraguas 'Forges', al afamado humorista en la conferencia que pronunciará mañana viernes, a partir de las 19.00 horas en el edificio palaciego y que lleva bajo el título 'La ciencia con humor'.

Será una oportunidad para oír al afamado y reconocido personaje en vivo y en directo para ligar dos temas que a priori no parece que pueden tener mucho en común. Forges dará todas las pistas.

Chistes, novela y cine

Un muy joven 'Forges' hizo sus primeros pinitos como técnico de telecine en Televisión Española. En 1970 trabaja en las revistas de humor 'Hermano Lobo', 'Por Favor' y 'El Jueves', y en los semanarios 'Sábado Gráfico' e 'Interviú'.

Desde 1982 publicaba el chiste editorial en 'Diario 16' y posteriormente en 'El Mundo', pero dejó este periódico después de haber sido uno de sus siete fundadores, y en 1995 pasó a firmar el chiste editorial de 'El País'.

En 1992 aparece su novela 'Doce de Babilonia'. Forges se revela como un novelista bastante sólido y ordenado,

Ha dirigido dos películas 'País S.A.-1975', y 'El bengador Gusticiero y su pastelera madre', y cuatro series de humor en televisión, 'El Muliñandupelicascarabajo' (1968), 'Nosotros' (1969) y '24 horas aquí' (1976), en TVE; y 'Deforme semanal (1991)', en Telemadrid, con su hermano José María Fraguas. En radio ha participado en programas como 'Protagonistas' de Luis del Olmo y 'La Ventana' de Javier Sardá y Gemma Nierga, y actualmente lo hace en 'No es un día cualquiera', de RNE, con Pepa Fernández. Muy partidario de las nuevas tecnologías digitales, una antología de sus trabajos aparece diariamente en su página web 'www.forges.com'.

Más charlas y una muestra

Lemniskata, el ente divulgador de la ciencia en el Goierri, pisa el acelerador en la recta final del año y ya trabaja la programación de cara al año 2013.

Enmarcadas en el 'Azaroa Zientziaroa' todavía restan por celebrarse dos conferencias, las dos en viernes y a las 19.00 horas en Igartza.

El día 22 será el turno de Gurutz Linazasoro quien disertará sobre 'El funcionamiento del cerebro', cerrando el ciclo la beasaindarra Idoia Goikoetxea, el día 29, con una charla en euskera con el tema 'Amatasuna eta erditzea historiaurretik egunera arte'.

Además Lemniskata organiza la exposición que estará en la sala del Usurbe, del 19 al 25 de noviembre en torno al tema 'La mujer innovadora en la matemática'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ciencia y humor llegarán unidas de la mano de 'Forges'