Borrar
Las diez noticias de la jornada
Éxito. La edición inaugural del ciclo de conferencias sobre el pasado de Mondragón congregó a numeroso público el año pasado. :: OLIDEN
AZE sacude el polvo al pasado
ARRASATE-MONDRAGÓN

AZE sacude el polvo al pasado

Zientzi Elkartea organiza el segundo ciclo de charlas sobre la historia de Arrasate

KEPA OLIDEN

Domingo, 17 de noviembre 2013, 01:27

Arrasate Zientzia Elkartea (AZE) continúa sacudiendo el polvo al pasado. Ignotos e interesantes capítulos de la historia local serán divulgados por expertos especialistas en la segunda edición del ciclo de conferencias 'Arrasateko Iragana Astintzen'. Los martes 19 y 26 de noviembre y 10 y 17 de diciembre, a las 19.00 horas, el salón de actos de Kulturate volverá a concitar la curiosidad de cientos de mondragoneses deseos de ahondar en el conocimiento de aspectos singulares de nuestro pasado.

Para empezar, el 16 de noviembre, la historiadora María José Iriarte Chiappuso describirá a los oyentes la evolución del clima y del paisaje durante la prehistoria. La palinóloga y esposa del arqueólogo Álvaro Arrizabalaga hablará sobre la flora que cubría nuestro valle cuando hace 30.000 años asentamientos humanos prehistóricos habitaban esporádicamente las cuevas de Labekokoba (desaparecida), Artazu (en Bostate, también desaparecida) o Lezetxiki. Y junto con la flora, la doctora Iriarte describirá la fauna animal que poblaba aquel paisaje.

La quema de Mondragón

No tan atrás en la historia se remontará el historiador José Ángel Achón para abordar uno de los episodios más trágicos de la historia de Mondragón: la quema de la villa por parte de las huestes del conde de Oñati en 1448. Este historiador medievalista conoce como pocos los conflictos que enfrentaron a la villa realenga de Mondragón con el conde de Oñati. El Gebara era dueño y señor de extensos territorios feudales que se extendían por Araba y Gipuzkoa, pero tenía una china en el zapato con Mondragon: ambicionaba la riqueza de la próspera villa ferrona. Pero la protección real de que gozaba la localidad eran un obstáculo. Intereses económicos y luchas banderizas se entrecruzan en esta historia que culminará con el incendió que arrasó la villa la víspera de San Juan de 1448. Achón narrará no sólo los antecedentes históricos. También contará la hechos que acontecieron de aquella trágica jornada.

Tejerías de Mondragón

Mondragón conserva todavía los restos del último horno cerámico que se conserva en la localidad. Se halla en Uribarri, junto al desaparecido caserío Telleria, cuyo nombre alude precisamente a la actividad sobre la que versará la charla que impartirá Alfredo Moraza Barea. Este historiador ha estudiado el viejo horno de Telleria (actualmente cubierto para su preservación) y otros muchos más, como el que en su día existió en Aranguren (Musakola).

Será el martes 10 de diciembre cuando Moraza hablará sobre las tejerías de Mondragón; cómo se extraía la arcilla y era transportada, cómo se realizaba siglo atrás el proceso de fabricación de las tejas... Dependiendo del tiempo disponible, también tratará sobre otros casos cercanos, como el horno eskoriatzarra de Zubiate, uno de los mejores ejemplos de horno cerámico conservados en Euskal Herria.

Ricardo Olaran Añibarro

Uno de los más brillantes exponentes de la arquitectura racionalista vasca y uno de los autores que más ha influido en el desarrollo de la estética y de la arquitectura industrial del País Vasco vino al mundo en Mondragón hace ahora un siglo. Ricardo Olaran Añibarro (1912-1982), arquitecto e ingeniero, construyó fábricas, hospitales y multitud de edificios para viviendas, tanto sociales como particulares. Fue autor, por ejemplo, del desaparecido almacén de Roneo en Musakola, y también cultivó la creación artística con el diseño del monumento alegórico-conceptual en memoria de Esteban de Garibay que hasta su derribo en 2004 se erguía en la avenida del mismo nombre.

Será su hija Inés Olaran quien hablará sobre la figura profesional y humana de su progenitor el martes día 17 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco AZE sacude el polvo al pasado