Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Miércoles, 27 de noviembre 2013, 04:13
El secretario de Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva de Gipuzkoa y concejal del PSE-EE en el Ayuntamiento de Donostia, Denis Itxaso, se mostró «indignado y escandalizado» por el pacto alcanzado entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y las constructoras de la planta de valorización energética, que supondrá a los eibarreses, tal y como denuncia, «el tener que abonar 235.065 euros, más de 39 millones de las antiguas pesetas, y que tal y como ha señalado el diputado foral de Medio Ambiente (Bildu) se pagará a través de la tasa de la basura, es decir lo pagará cada ciudadano de Eibar».
Por lo que respecta al conjunto de la comarca este pago ascenderá a un millón de euros. «Irónicamente el reparto del pago de la indemnización vuelve a perjudicar a Eibar al igual que el reparto del déficit que pactaron Bildu y PNV, en el que primaron a los ayuntamientos más pequeños. Los socialistas eibarreses denunciamos que a la hora de recibir dinero, Eibar recibe menos y a la hora de pagar, Eibar paga más», dijo Itxaso.
Los socialistas se refirieron al acuerdo al que el Gobierno foral de Bildu llegó el pasado 13 de noviembre con las constructoras para pagarles más de 13,2 millones de euros -más de 2.000 millones de pesetas-, como indemnización por la no construcción de las instalaciones aprobadas en Gipuzkoa para el tratamiento de los residuos.
Aseguran que «siempre» los ciudadanos tienen que pagar la mala gestión y la actuación «temeraria» de Bildu, cosa que le parece «injusta». «Pero en el caso de los eibarreses ¿por qué ellos se tienen que responsabilizar de lo que está haciendo una Diputación Foral de Bildu que no está velando por el bienestar de sus ciudadanos?», se preguntan.
Por ese motivo, han reprochado a Bildu y al PNV que «primen sus intereses electorales, sin pensar un segundo en los ciudadanos de Gipuzkoa». «El PNV ha sido el que ha permitido desde el primer día de esta legislatura que Bildu esté gobernando en la Diputación, bajo el lema 'cuanto peor, mejor', con una falta de responsabilidad absoluta y consecuencias económicas nefastas de carácter millonario», señalan.
«Vertederos llenos»
El PSE-EE ha insistido en que Bildu y PNV acordaron repartir «de aquella manera», los seis millones de euros de la flexibilización del déficit, primando a los ayuntamientos más pequeños y «castigando» a Eibar. «Ahora sancionan a los municipios con más de 13 millones de euros, que pagarán, ¡qué ironía!, los municipios con mayor población y mayores cargas como Eibar», lamentan. También apuntó Itxaso que «han empantanado la solución para el tratamiento de los residuos. Los vertederos están colmatados. Y, en cuestión de tres años no podrán acoger basuras. Pero, en política es muy tentador vender algo tan demagógico y populista como parar una planta, una infraestructura que ciertamente pocos ciudadanos querrían ver cerca de su casa. Sin embargo, lo que se espera de un gobierno es que, si prescinde de un proyecto que daba respuesta integral a un problema, plantee una solución. La de Bildu pasa inevitablemente por mantener abiertos los vertederos existentes y poner en marcha otros nuevos. ¿Dónde y cuándo van a abrir los nuevos vertederos? Este es un modelo rechazado por la UE».
Para el PSE, «el planteamiento de Bildu es de un cinismo intolerable. No se puede llevar hasta sus últimas consecuencias su programa electoral en contra de la soberanía guipuzcoana representada en las Juntas y, después de todo esto, pedir diálogo. Los socialistas estamos dispuestos a debatir, pero no vamos a caer en la trampa de su relato», dijo Itxaso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.