Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Los alcaldes de Tolosaldea reclaman un servicio público total de salud
TOLOSA

Los alcaldes de Tolosaldea reclaman un servicio público total de salud

Están molestos con la actitud del consejero Darpón ya que «no le preocupa la salud de los ciudadanos de Tolosaldea»

JUANMA GOÑI

Miércoles, 27 de noviembre 2013, 03:49

Alcaldes y concejales de Tolosaldea comparecieron ayer en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Tolosa para exigir al Gobierno Vasco que restablezca la situación sanitaria anterior a noviembre de 2011, cuando firmó el convenio con la empresa Inviza para reorganizar la sanidad en la comarca. Exigen, por tanto, que se restablezclan las especialidades que tenía el ambulatorio público de Osakidetza y reclaman que los centros sanitarios de referencia de la comarca sean tanto la clínica Asunción como el Hospital Donostia. «Queremos el mismo servicio sanitario público que tienen las restantes comarcas de Euskal Herria», reclamaron los primeros ediles de la comarca. «No queremos la privatización y no estamos dispuestos a estar callados ante esta imposición», enfatizaron.

Al tiempo que exigen el restablecimiento de la situación anterior a la firma del convenio, los alcaldes piden que se constituya una mesa entre las diferentes partes implicadas para lograr la publificación de la clínica Santa María de la Asunción. Los alcaldes siguen expresando su disconformidad con el acuerdo firmado en noviembre de 2011 entre Inviza y Osakidetza. «Han aumentado las listas de espera desde entonces y ha disminuido el número de médicos. La situación ha ido a peor y las quejas ciudadanas se han incrementado», según los ediles.

Los representantes municipales de los equipos de gobierno de Tolosaldea están también muy molestos con la actitud de Jon Darpón, consejero de Sanidad. Ayer le recordaron que él personalmente les dijo que tendría en cuenta una solicitud por escrito demandando que se volviera a la situación anterior a la firma del convenio. «Aquí está el escrito con todas las peticiones pero no hemos recibido respuesta alguna por parte del Gobierno Vasco», señalaron ayer.

Los alcaldes aseguraron que llevan desde mayo «pidiendo una cita con el consejero Darpón» y no ha sido hasta el pasado viernes «cuando nos ha contestado que tiene problemas de agenda y que nos reunamos con el viceconsejero». «¿La salud de los habitantes de Tolosaldea no es un problema prioritario para el consejero?», se preguntan los primeros ediles de la comarca, para quienes este «desinterés» de Darpón «es inexplicable por no hacer caso a las preocupaciones manifestadas por todos los ayuntamientos de la comarca y por la ciudadanía de Tolosaldea».

Los alcaldes aseguran tener «toda la legitimidad» para contar con «mecanismos de seguimiento» de un convenio «de más de 22 millones de euros» y defienden un modelo público total «donde las personas prevalezcan sobre los beneficios económicos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los alcaldes de Tolosaldea reclaman un servicio público total de salud