Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El plan rehabilitador para la papelera Araxes deberá incluir algunos ajustes
TOLOSA

El plan rehabilitador para la papelera Araxes deberá incluir algunos ajustes

El proyecto quiere reformar las viejas instalaciones y plantea un tratamiento urbano para la carretera

JUANMA GOÑI , DIARIOVASCO.COM

Jueves, 5 de diciembre 2013, 01:58

El proyecto urbanístico para la zona de la abandonada papelera del Araxes pretende reformar y ampliar las edificaciones de la antigua fábrica para acomodarlas a nuevos usos de pabellones, talleres y oficinas. También busca preservar el río Araxes y sus márgenes, y dar un tratamiento urbano a la carretera GI-2135, integrando las redes peatonal y ciclista. Este plan no ha pasado el primer trámite en las oficinas de urbanismo y deberá de incluir las correcciones exigidas en los informes del Gobierno Vasco (Patrimonio Cultural), Agencia vasca del Agua, y Diputación de Gipuzkoa. También tendrá que tener en cuenta las alegaciones presentadas por el ayuntamiento de Leaburu-Txarama y por un vecino de Usabal Sur.

El plan está redactado por la empresa Solarpap, propietaria de parte del suelo, y tiene como objeto el desarrollo urbanístico de este ámbito situado junto a la carretera N-130 y el río Araxes, en las inmediaciones del barrio de Txarama, ocupado por las instalaciones de la antigua papelera Araxes, con una superficie total de 35.265 m2, donde existen varias edificaciones: una ermita, un edificio de oficinas, un edificio de viviendas y unos pabellones industriales abandonados.

El plan plantea la construcción por parte de Diputación de una rotonda en la zona suroeste del ámbito, que servirá de elemento de calmado de tráfico y a la vez permitirá que los accesos a los pabellones de la zona este se hagan con entradas y salidas a derechas.

La Diputación entiende que no debe de asumir el coste de la obra de la glorieta. En su informe, señala que la rotonda se diseña «para resolver los cambios de sentido y permitir así un acceso adecuado a las instalaciones. Está por tanto al servicio exclusivo de los actuales y nuevos desarrollos y deben ser estos quienes la sufraguen y obtengan los terrenos, necesarios para su ejecución». Por eso Diputación entiende que la construcción de esta rotonda es una obligación «que se deberá resolver entre los promotores y el Ayuntamiento que aprueba el Plan, pero siempre dejando al margen a instituciones ajenas».

Desde la Agencia Vasca del Agua (Ura) también han informado desfavorablemente, aunque de entrada valoran de «forma positiva» las actuaciones de mejora hidráulica planteadas en el estudio que acompaña el proyecto. Pero señalan que no pueden dar el visto bueno si no se tiene claro que las actuaciones de mejora hidráulica, tanto las contempladas en el estudio que ya se ha presentado, como otras medidas complementarias que disminuyan el riesgo de inundabilidad, sobre todo respecto a preservar los márgenes, deben llevarse obligatoriamente a cabo antes de cualquier otra actuación en el área.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El plan rehabilitador para la papelera Araxes deberá incluir algunos ajustes