Borrar
Beasain exige el cierre del vertedero de Sasieta a finales del próximo año
AL DÍA

Beasain exige el cierre del vertedero de Sasieta a finales del próximo año

La oposición aprobó en el Pleno, con la abstención de Bildu, que no se reciba basura de Donostialdea hasta que se resuelva el cierre del basurero

JUANTXO UNANUA , DIARIOVASCO.COM

Viernes, 6 de diciembre 2013, 10:27

El ayuntamiento de Beasain celebró ayer por la tarde la última sesión plenaria de 2013, el tradicional 'pleno-escoba' cuyo orden del día no acogía temas de gran calado. Fue en la parte final de la reunión cuando el portavoz del grupo municipal del PNV presentaba por vía de urgencia un moción sobre basuras y más en concreto sobre el vertedero de Sasieta.

Como manda la normativa municipal, para poder tratar este punto que no figuraba en el orden del día, se necesitaba el visto bueno de la corporación. Los ediles hubieron de posicionarse, la votación fue a mano alzada.

Mientras los siete miembros del equipo de gobierno (Bildu y Aralar), que está en minoría en el consistorio beasaindarra, se abstuvieron, los diez ediles de la oposición (PNV, PSE, H1! y PP) sacaron adelante esa posibilidad. Aitor Aldasoro (PNV) leyó un texto que señalaba cómo Beasain lleva más de 20 años acogiendo las basuras generadas por los habitantes de los municipios de la Mancomunidad, en Sasieta. Además de recibir la basura de la comarca, el cierre del vertedero de San Marcos ha llevado al vertedero beasaindarra los residuos de Donostialdea, «sufriendo un notable incremento».

Pioneros

Aldasoro hizo historia y se refirió a cómo se acordó el cierre y posterior sellado del vertedero de Sasieta para el año 2014.

La moción, en uno de sus apartados, se refiere a la actitud, en el tema de las gestión de los residuos, de los actuales rectores del ente foral. «Escuchando las palabras de los portavoces de la Diputación Foral de Gipuzkoa, es indudable que Bildu no piensa respetar» aquel acuerdo, dijo.

Se congratuló de que Beasain y los beasaindarras «hemos sido pioneros en la recogida selectiva y en la implantación de la recogida del orgánico mediante el quinto contenedor con chip». Dijo, además, que con la colaboración de este medio se está incrementando.

El texto llevado a Pleno recuerda cómo, hasta esta legislatura, se habían dado los pasos necesarios para el cierre del vertedero. Apoya la recogida selectiva, dado que «ayuda a incrementar» las tasas de reciclaje, aunque reconoce que todos los años «hay que dar salida a miles de toneladas de basura».

La realidad actual del vertedero también se expuso en la moción. «Sasieta está casi colmatado, urge la necesidad de cerrar el ciclo del tratamiento de la basura».

Según señalaron, el que no haya ni una solución planteada desde GHK y Diputación al cierre de dicho ciclo, deja a Sasieta y a Beasain en una grave situación. Una vez más se volvía a pedir «el cierre» del vertedero de Sasieta en la fecha prevista. Pero el texto que tuvo el apoyo de los cuatro partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Beasain fue más lejos al indicar que «mientras se dé solución al cierre de Sasieta y al ciclo del tratamiento de las basuras, la moción solicitaba que se tomen las medidas necesarias «para no recoger durante más tiempo las basuras de Donostialdea». Para que esta medida se lleve a efecto debería aprobarse en la asamblea de la Mancomunidad, donde Bildu tiene mayoría absoluta.

Intencionalidad política

Antes de votar, el alcalde Koldo Agirre dijo que la moción tenía «una intencionalidad política» y acusó en este caso a la oposición «de hacer demagogia» con el tema de las basuras. Anunció la abstención del equipo de gobierno en este tema y puso como ejemplo a imitar la actuación de Arrasate en la gestión de las basuras.

Agirre dijo que en su grupo estaban de acuerdo con el cierre de Sasieta y la no admisión de la basura de Donostialdea. Expuso el lado positivo en los municipios del Goierri que han elevado notablemente la tasa de reciclaje, lo que alarga la vida del vertedero, y con respecto a Beasain, afirmó que todavía «nos queda mucho por hacer».

La moción fue aprobada con los diez votos de PNV, PSE, H1! y PP; Bildu y Aralar (7) se abstuvieron.

Reunión de Sasieta

Cargos de PNV, PSE, H1! e independientes del Goierri y Alto Urola criticaron que la Mancomunidad de Sasieta lleva muchos meses sin convocar una reunión de sus miembros, por lo que solicitaron se realice sin mayor demora. Según supo DV, ha sido convocada para el día 17.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Beasain exige el cierre del vertedero de Sasieta a finales del próximo año