

Secciones
Servicios
Destacamos
:: ALBERTO ECHALUCE
Sábado, 7 de diciembre 2013, 01:25
Armeria Eskola pone en marcha un curso totalmente novedoso, en sus cien años de historia, con la impartición de una especialización de técnico en desarrollo de equipos electrónicos para el sector de la energía.
Nicolás Morillo, profesor coordinador del curso, señalaba que «con este curso damos un paso más en la innovación que en este caso tiene que ver con el sector de la energía. La Formación Profesional es un poco generalista, al no profundizar en los contenidos con los que cuenta. Tratamos con este curso de suplir o alcanzar muchos objetivos que en la especialización electrónica no se tocan».
La organización de este curso está justificada, en función de la amplia demanda de empleo. Cerca de un 47% de las ofertas de trabajo de las empresas demandan este tipo de especialistas. De hecho, desde Armeria Eskola se había contactado con el Cluster de la Energía y el Cluster de Electrónica y Telecomunciaciones, Tekniker y empresas punteras que «detectaban un vacío de especialistas».
El curso está dirigido, además, a trabajadores y personas en desempleo. No obstante, entre los promotores existe un interés manifiesto en lograr que el curso atraiga a técnicos superiores de FP o ingeniería técnica. Además este curso reporta conocimientos relacionados con la eficiencia energética, automóvil, renovables, fabricación y diseño de tarjetas y equipos electrónicos. Las plazas son limitadas; en total, 12, pero están ya matriculadas cerca de 22 personas. La fecha de inscripción finaliza el próximo lunes, día 9. Además esta especialidad cuenta con una subvención de Lanbide, con lo que se convierte en gratuito. «Este curso no está dirigido a todas aquellas personas que no cuenten con un estudio alguno. Será necesario haber cursado el ciclo superior de electrónica o incluso también va dirigido a ingenieros técnicos o superiores. Para ello, tenemos previsto llevar a cabo una prueba de selección, para contar con los alumnos verdaderamente interesados en cursar estos estudios». De hecho, se compone de 580 horas, de lunes a viernes, en horario, desde las 15.30 horas hasta las 21.00 horas, cuya impartición irá desde el 16 de diciembre al 11 de julio de 2014 en este centro, «con lo que podremos elegir a personas verdaderamente interesadas en seguir el curso, con una gran exigencia. Nosotros lo consideramos como el master de la FP», expresó Morillo.
Esta especialidad no sólo está destinada a cubrir especialistas electrónicos en energías renovables, sino que abarca muchos más ámbitos. «Renovables sí; pero. Tratamos de abarcar la energía desde un abanico general y con una aplicación muy amplia». Por ello, sus objetivos, son los de cubrir también el ámbito de competencias en desarrollo y diseños sencillos de equipos electrónicos orientados al sector de la energía. «Las perspectivas de futuro de la electrónica en el sector de la energía y automoción, entendiendo que el sector de la automoción es una componente importante en el sector energético, son innegables como se recoge en innumerables de diferentes y renombrados organismos».
Demanda de especialistas
En este sentido, el curso trata de abarcar todo el ámbito relacionado con las tecnologías. Por ello, se impartirán como materias principales temas relacionados con la adquisición de datos, sensores y circuitos de señal. (Labview), electrónica de potencia, sistemas de control microprogramables (Microcontroladores Freescale, FPGAs Xilinx); diseño, fabricación y montaje de Circuitos impresos (Altium), o los sistemas de telecomunicaciones (Redes de datos). «Vamos a trabajar una serie de tecnologías que abarcan desde las energías renovables, así como la distribución, teniendo en cuenta que Iberdrola va a cambiar los contadores, o la automoción».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.