Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 10 de diciembre 2013, 09:37
A partir de su experiencia en municipios catalanes, la empresa catalana ENT Medioambiente y Gestión, ha dado a conocer el estudio realizado para la gestión de residuos en Azpeitia. Ignasi Puig, de ENT, y Orkatz Goenaga, técnico de la Mancomunidad de Residuos de Urola Erdia, dieron a conocer ayer ante diferentes agentes de la localidad y de varios representantes políticos los diferentes sistemas escogidos para Azpeitia. Una vez presentados, el sistema que mejor se adecúe a la localidad deberá ser debatido. Proponen tres sistemas de recogida de basuras para Azpeitia. «Son modelos compatibles entre sí y no tienen porqué ser excluyentes. Habrá que analizar en cada caso o en cada punto cómo se llevará a cabo la recogida».
La primera de las opciones es la recogida comunitaria de las fracciones orgánica y resto. Los envases ligeros y el papel-cartón seguirían recogiéndose mediante contenedores. La recogida se realizaría mediante cubos o contenedores en cada portal.
Una segunda variante es la de ir colocando los cubos necesarios mediante la brigada del Ayuntamiento o por los trabajadores de la Mancomunidad y retirarlos una vez llenos.
El tercer sistema es el de los contenedores con llaves electrónicas.
En los tres sistemas tanto la fracción rechazo como la orgánica tienen un calendario propio a seguir. Los técnicos prevén una recogida del 70% con las tres opciones. Ahora, «los políticos o los ciudadanos deberán elegir cómo recoger en cada comunidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.