Secciones
Servicios
Destacamos
ELI AIZPURU
Jueves, 12 de diciembre 2013, 01:05
El portavoz de EAJ-PNV en e l Ayuntamiento, Aitor Gorrotxategi, se ha posicionado en nombre de su grupo, ante la presentación por parte del equipo de gobierno de Bildu , este pasado lunes, de los tres modelos de recogida de residuos con un contundente «no queremos cubos de 'txarrijanas' en nuestos portales».
El edil reitera su posición por el actual sistema de contenedores con la incorporación del quinto contenedor con chip para los orgánicos, «tal y como se aprobó en su día».
Gorrotxategi critica a la coalición Bildu el reabrir un debate que ya pensaba zanjado. «A qué viene ahora, después de tanto tiempo, reabrir un tema acordado y zanjado. ¿Acaso algunos quieren imponernos una especie del puerta a puerta, justo por la puerta de atrás?», se pregunta.
En ese sentido ha recordado que el Ayuntamiento tiene un acuerdo plenario para desarrollar el quinto contenedor y que todavía «ni se ha extendido ni regulado» . «Es un auténtico despropósito y despilfarro económico del dinero de todos nosotros, seguir erre que erre con estudios, posibles alternativas e intervenciones de supuestos entendidos en la materia que cobran su buen dinero para presentarnos alternativas a las que ya hemos dicho no».
Por último ha calificado de «caos» la gestión que está llevando a cabo Bildu a nivel de toda Gipuzkoa «incumpliendo una norma foral en vigor, haciendo saltar por los aires todas las fases previstas del sistema de recogida de residuos y prolongando sin fecha de cierre la vida del vertedero de Lapatx y sin que el alcalde haya reiterado su compromiso para que se clausure en diciembre de 2014».
Decisión pendiente
El modelo de gestión de residuos está pendiente de su «debate tanto político como entre los ciudadanos», dijo el pasado lunes la edil de Bildu y presidenta de la Mancomunidad de Residuos de Urola Erdia, Leire Etxaniz. Ese mismo día la empresa catalana ENT Medioambiente y Gestión dió aconocer los resultados del estudio realizado para Azpeitia. A raíz de la experiencia en varias localidades catalanas, Ignasi Puig, junto al técnico de la Mancomunidad de Residuos de la comarca, Orkatz Goenaga, presentó tres modelos de gestión de residuos que mejor se adecúan a Azpeitia.
La primera de las opciones es la recogida comunitaria de las fracciones orgánica y resto. Los envases ligeros y el papel-cartón seguirían recogiéndose mediante contenedores. La segunda variante es la de ir colocando los cubos necesarios -de ellos se encargaría la brigada municipal o los trabajadores de la Mancomunidad-, y retirarlos un avez llenos. El tercer sistema es el de los contenedores con llaves electrónicas. En los tres modelos tanto la fracción rechazo como la recogida de basura orgánica tienen una calendario propio a seguir muy importante de cara a conseguir la tasa del 70% de recogida selectiva de residuos prevista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.