Secciones
Servicios
Destacamos
AITOR ZABALA
Sábado, 14 de diciembre 2013, 03:54
El elgoibarrés José Rojano es uno de los chefs que ha visto reconocido su trabajo en los fogones con los tres soles de la Guía Repsol. El restaurante La Terraza, del Hotel Santa Catalina, que el cocinero vasco dirige en Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los ocho que este año se ha hecho acreedor a este galardón y se incorpora a los 37 (33 en España y cuatro en Portugal) que pueden presumir de este reconocimiento . «Estoy supercontento, igual que todo mi equipo. Llevábamos varios años con dos soles y este tercero es el reconocimiento de que este año hemos hecho muy bien las cosas», manifestó Rojano.
El galardón convierte a La Terraza en el primer restaurante canario en lucir los tres soles, un logro que también es muy valorado por el cocinero elgoibarrés, que siempre ha defendido la pujanza de la cocina de las Islas Canarias. Ahora, su reto es no bajar el nivel. «Hemos llegado a la Champions de la cocina pero nos toca mantenernos ahí, lo que supone un reto muy importante para todos los que componemos La Terraza», destacó el chef de Elgoibar.
José Rojano nació hace 43 años. Cursó estudios de cocina en la Escuela de Hostelería de Vitoria y, después de formarse en diferentes restaurantes de la península, dio el salto a las Islas Canarias. En su periplo isleño ha dirigido los fogones de La Casita, Madrás y el Campo de Golf de Maspalomas antes de recalar como chef ejecutivo en el restaurante La Terraza del hotel Santa Catalina, que es donde le ha llegado el reconocimiento de la Guía Repsol.
La Guía Repsol de 2014 incluye a 502 restaurantes galardonados con tres, dos y un sol, pero solo los mejores pueden presumir de lucir el máximo galardón. Rojano es uno de ellos y este año se ha incorporado a ese selecto grupo junto a los cocineros Eneko Atxa (restaurante Azurmendi, de Larrabetzu, Bizkaia), Mario Sandoval (restaurante Coque, de Humanes, Madrid), Francis Paniego (restaurante El Portal de Echaurren, de Ezcaray, La Rioja), Ricardo Sanz (restaurante Kabuki Wellington, de Madrid), Kiko Moya (restaurante La Escaleta, de Concentaina, Alicante), Koldo Rodero (restaurante Rodero, de Pamplona) y Ricard Camerana (restaurante Camerana, de Valencia). Todos ellos han pasado a formar parte del Olimpo de la cocina española, donde pasarán a compartir protagonismo con restaurantes de la talla del Arzak, Zuberoa, Martín Berasategi, Diverxo, El Celler de Can Roca, Sergi Arola-Gastro, Martín Berasategi o Akelarre, que también cuentan con tres soles.
Además de los establecimiento galardonados con los tres soles con los que se reconoce a los mejores restaurantes del año, hay dos distinciones más en la Guía Repsol. Esta guía, que inició su andadura hace 35 años, valora con dos soles a los restaurantes que acreditan una cocina de excelente calidad y servicio, así como una buena bodega, mientras que un sol se asigna a los restaurantes con cocina de gran calidad y variedad de platos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.