

Secciones
Servicios
Destacamos
:: ELENA VIÑAS
Miércoles, 18 de diciembre 2013, 01:10
El equipo de Gobierno municipal ya avanzó la semana pasada que la recogida selectiva de residuos puerta a puerta en Antxo se traduciría en una suerte de sistema 'mixto', que contemplaría tanto la instalación de postes con colgadores en algunas calles como la apertura de tres locales, cuyo funcionamiento sería similar a los habilitados en el casco viejo de Donibane. En la asamblea general celebrada la noche del lunes como clausura del proceso participativo, se despejó la incógnita de dónde se situarán esos espacios, así como otros detalles referidos a su funcionamiento.
La alcaldesa, Amaia Agirregabiria, y la teniente alcalde del citado distrito, Izaskun Biurrun, informaron a la ciudadanía que uno de los locales ocupará los antiguos aseos públicos que se encuentran en la Alameda Gure Zumardia. Será el único que disponga en su interior de colgadores para que los vecinos depositen el cubo marrón con materia orgánica o las bolsas de rafia de envases ligeros, papel y fracción resto. Funcionará con una llave electrónica que se repartirá ente los antxotarras.
Los otros dos se hallarán en la calle Zumalakarregi, junto al Eroski viejo; y en Hamarretxeta, 24, lo que hasta ahora han sido las oficinas de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Éstas se trasladarán al edificio del antiguo ambulatorio, en la actualidad en desuso. En ninguno de estos dos recintos habrá colgadores «por un tema puramente técnico», sino que será un operario municipal quien recoja de manos de los vecinos la fracción correspondiente para depositarla en un contenedor.
Días y horarios
Los días de depósito de fracciones y los horarios variarán en función de si los vecinos son derivados a uno de los locales o de si por el contrario, tendrán ante sus casas postes erigidos en la vía pública para dejar los residuos.
En este último caso, el orgánico se recogerá los domingos, miércoles y viernes; los envases ligeros, los lunes y jueves; el papel y cartón, los martes; y el rechazo, los miércoles. Los antxotarras habrán de dejar las fracciones entre las 19.30 y 5.00, en invierno; y de 21.00 a 5.00, durante la época estival.
En los locales, el orgánico se recogerá lunes, jueves y sábado; los envases ligeros, los martes y viernes; el papel y cartón, los miércoles; y el rechazo, los jueves. El horario para depositar los residuos será de 7.00 a 10.30. A partir de las 11.00 y hasta las 6.00 del día siguiente, esos espacios funcionarán como área de aportación o emergencia, solicitando la llave para acceder a su interior en la oficina de información que ya se ha abierto al público en la Azoka.
Los voluminosos o muebles viejos continuarán recogiéndose los jueves en cuatro lugares diferentes, aunque aún no se ha decidido en qué ubicaciones. «Estamos analizando dónde», señaló la alcaldesa, quien añadió que también se sustituirán las actuales papeleras por otras divididas en fracciones.
«Habrá menos papeleras y se colocarán en aquellos puntos donde más residuos se generan», explicó Agirregabiria.
Tampoco se ha concretado en qué punto se llevará a cabo el compostaje comunitario, opción que supondrá una bonificación del 40% en la tasa de basura y para la que ya se ha abierto una lista de inscripción en la Azoka de cara al cursillo que se pondrá en marcha próximamente.
El Ayuntamiento contemplará un periodo «de adaptación» de 6 meses en los que no se impondrán sanciones a quienes cometan fallos a la hora de reciclar. Pasado ese tiempo, se multará a cuantos no lo hagan correctamente, aunque se les dará previamente hasta dos avisos.
La alcaldesa indicó que a lo largo de esta semana se enviarán cartas a los vecinos de la acera donostiarra de la calle Eskalantegi y a los de «gran parte» de Buenavista, invitándoles a sumarse al puerta a puerta.
«Se abrirá una lista para ellos», aseguró, al tiempo que indicó que continúa manteniendo conversaciones con el Consistorio de San Sebastián de cara a la posibilidad de firmar un convenio entre ambas instituciones.
«No es muy justo que los ciudadanos paguen sus impuestos en una población y sea otra la que les ofrezca el servicio», manifestó la regidora.
Cambios en Donibane
Las celebraciones navideñas que se avecinan llevarán aparejadas varios cambios en el habitual funcionamiento de la recogida selectiva en Donibane. Según el protocolo que se ha diseñado del 23 de diciembre al 5 de enero, los días 24, 28 y 31 de diciembre y el 4 de enero no habrá recogida de ningún tipo.
Los lunes 23 y 30 de diciembre, se recogerán plástico/envases y rechazo; el miércoles 25 de diciembre y 1 de enero, orgánico y papel/cartón; el jueves 26 de diciembre y 2 de enero, plástico/envases ligeros; el viernes 27 de diciembre y 3 de enero, orgánico; y el domingo 29 de diciembre y 5 de enero, orgánico.
El Ayuntamiento ha informado, además, que la oficina de información al público del puerta a puerta habilitada en el Palacio Arizabalo permanecerá cerrada desde ayer y hasta el 10 de enero. Se atenderá a los sanjuandarras llamando al número de teléfono 943 344 328. También podrán enviar un email a la dirección de correo electrónico bizibadia@pasaia.net.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.