Borrar
URNIETA

El Consistorio contará con una ordenanza de residuos desde el mes de abril

El próximo Pleno, el día 26, dará el visto bueno a la creación de una comisión municipal de residuos para centrarse en el reciclaje

JUAN F. MANJARRÉS dvurnieta@telefonica.net

Viernes, 20 de diciembre 2013, 01:06

El Pleno Municipal del día 26 de este mes dará el visto bueno a la creación de una nueva comisión. Se trata de una que trabajará el tema del reciclaje de manera monotemática y que buscará que el porcentaje de recogida selectiva en Urnieta aumente, ya que el primer año con el quinto contenedor ha dejado el dato en un 43%, lejos del 65% que se habían planteado como objetivo. El alcalde, Mikel Pagola, reconoció ayer que el dato «no es bueno, se está lejos del objetivo planteado» y por ello se ha decido crear una comisión en el Ayuntamiento que trate al asunto en profundidad.

Esta comisión contará con un miembro de cada uno de los tres partidos que forman el Pleno (PNV, Bildu y PSE) y su primer objetivo va a ser la elaboración de una ordenanza municipal para el tema de los residuos y la recogida de los mismos. Una ordenanza de la que se carece en estos momentos y con la que se busca dotar de una herramienta para poder incidir precisamente en ese aumento del reciclaje.

Lo cierto es que hay datos llamativos cuando se analiza este primer año del quinto contenedor. Si la recogida de la llave para hacer uso del contenedor marrón se situó en el 66% de los hogares de Urnieta y luego el porcentaje de reciclaje se ha quedado en un 43%, existe una diferencia clara. «Puede ser que haya habido gente que haya cogido la llave para contar con beneficios a la hora de pagar la tasa de basuras y que luego no recicle, parece claro», afirma el alcalde, subrayando que será precisamente en este tipo de apartados en los que habrá que trabajar en el futuro.

Si se analizan los datos mes a mes de este primer año de experiencia con el quinto contenedor, se observa que el porcentaje de reciclaje práctica no ha oscilado, bajando un poco en el periodo veraniego. Si enero se situó en un 46%, en octubre, último mes del que se tienen datos, es de cerca de un 42%.

De cara incidir en ese aumento de la tasa de reciclaje, se ha trabajado ya con los comedores de los centros educativos y se quiere dar el paso a las propias aulas. «Creemos que es importante la concienciación de la gente y entendemos que habrá que hacer una campaña también con las personas mayores para que apuesten igualmente por la separación en los residuos que generamos», señaló Pagola.

Camión

Uno de los aspectos que quiso ayer aclarar el alcalde fue el asunto del camión de recogida de los residuos depositados en los contenedores, que ha generado cierta duda en la población. «El camión es los seis días el mismo, pero los martes y viernes recoge solo orgánico y los otros días el rechazo. Por ello, no debe haber ninguna duda con respecto a que al ser el mismo camión luego se junte todo en el mismo y no sirve de nada que el ciudadano separe. Es el mismo camión, pero cada día recoge una fracción diferente y no las junta», señaló Mike Pagola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Consistorio contará con una ordenanza de residuos desde el mes de abril