

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Jueves, 9 de enero 2014, 08:52
Ninguno de los dos hermanos Izagirre, Ion y Gorka, que han firmado por dos temporadas con el equipo Movistar, valora con plenitud la temporada que han hecho. Ion la define como «buena. Para que hubiese sido excelente me faltó poder ganar algo, la victoria, que al final es lo que vale. He sido regular. Desde Australia hasta las clásicas de Canadá he mantenido una buena regularidad».
Ion cumplirá 25 años en febrero. Segundo en la Vuelta a Polonia, cuarto en el Tour Down Under, segundo en el Campeonato de España en línea, cuarto en el de contrarreloj y noveno en el G.P. de Montreal son unos buenos datos. «Comencé disputando en Australia y en Polonia me ví de líder y también disputando la prueba, lo que te da otra responsabilidad, otra forma de afrontar la carrera, algo que no conocía. En una prueba de tres semanas me he dado cuenta de que los días se van volando. Se pasa muy rápido. Cuando te quieres dar cuenta estás ya en la etapa decimoctava».
Coger escapadas es complicado: «Los días en los que se ve que habrá fugas hay tantos ataques que si no tienes un poco de suerte no coges la buena. Cuando sale una escapada se complica por la gente que va. Me falta el medir mejor dónde te metes, escoger bien».
Ha realizado buenas contrarrelojs y se defiende en montaña. Recupera bien de los esfuerzos continuados: «En las contrarrelojs que he disputado me he encontrado a gusto, tanto en la de los campeonatos como en Polonia o en la segunda del Tour. En una crono individual hay que ir al límite, hay que saber lo que puedes dar de sí. Me he visto bien en las cronos».
Ion y las sesiones con la cabra
De hecho quiere trabajar más en ese apartado, entrenar al menos una vez a la semana con la cabra: «Tienes que acostumbrar la musculatura a la postura que llevas. El año pasado no pude entrenar tanto como hubiese querido. Voy a intentar entrenar todas las semanas con la cabra para ir haciéndome a esos esfuerzos, a esas posturas».
El cambio de equipo, de Euskaltel a Movistar es grande, «aunque Euskaltel ya era equipo WorldTour, eso sí, con gente de casa. Movistar ha sido el mejor equipo del mundo. Los objetivos son distintos, es un equipo grande con otros planteamientos. Tiene corredores como Valverde, Nairo Quintana, Intxausti o veteranos como Erviti, Lastras, Iván Gutiérrez. Hay gente rápida, contrarrelojistas... Trataré de aprender de todo lo que vea. En algunas carreras habrá que trabajar para los líderes y en otras se tratará de dar la cara».
De momento le han dicho que tiene que estar a tope para la París-Niza «al cien por cien. Voy a hacer carreras de una semana donde, en principio, puedo ofrecer un buen nivel». Comenzará a correr en Dubai y sólo hará, en principio, una grande, la Vuelta a España: «Tampoco pienso mucho en eso. De momento me voy a centrar en el inicio de temporada. Hasta ahora siempre he preparado el inicio del año a tope. Con Euskaltel íbamos a Australia y ahora, con más tranquilidad, se trata de llegar bien a la París-Niza. He disputado pruebas WorldTour, pero no es lo mismo el Down Under y Polonia que París-Niza».
Dice que le motiva que le den «responsabilidades en carrera, el ser el líder del equipo. Me da confianza».
Gorka apunta al Giro
Su hermano Gorka emplea la palabra «regular» para hablar del año pasado. «Comencé bien el año, hice una buena primera parte del Tour, pero me puse enfermo y a partir de ahí se me complicaron las cosas. Si corres una grande y no te salen las cosas, te marca mucho toda la temporada. Por eso digo que el año ha sido regular. Esperaba más».
Lo que sí ha observado es que «he dado un salto. Me voy encontrando más formado como ciclista, con más experiencia». Repasa la campaña y dice que «en la París-Niza fallé un día, acabé tercero en una etapa. En total he corrido 75 días».
Está dentro del grupo que va a correr el Giro de Italia, «con el objetivo de que Nairo Quintana lo gane. Hay que intentar ayudarle a que lo consiga». Comenzará a correr en Mallorca y luego irá al Algarve, la París-Niza y Vuelta al País Vasco. Lleva la preparación más tranquila que otros años: «Siempre iba a Australia y eso me obligaba a acelerar más la preparación. Ahora la llevo de otra forma. Es una pretemporada diferente, más tranquila, aunque los sistemas de trabajo son parecidos».
El cambio de equipo lo ve «como un salto. Entramos en una formación muy fuerte. Hay que ser prudente y ver cómo encajas en el grupo. Llegas con la experiencia que vas acumulando de otras temporadas. Correr con gente como Valverde te motiva. A nivel personal es muy abierto. El ambiente que había en la concentración era bueno. De momento lo que he visto ha sido positivo. Eusebio Unzue nos ha dejado las cosas muy claras de lo que esperaba de cada uno de nosotros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.