Borrar
En marcha la décima caravana solidaria con el pueblo saharaui
HONDARRIBIA

En marcha la décima caravana solidaria con el pueblo saharaui

Tadamum recogerá los alimentos en supermercados los días 17 y 18. Solicitan donaciones de legumbres, aceite, azúcar, pasta y atún y sardinas en aceite, así como compresas

I.A.

Viernes, 10 de enero 2014, 03:38

La asociación Txingudi Sahararekin Tadamum vuelve a ponerse las pilas con motivo de la décima 'Caravana Vasca Solidaria con el pueblo Saharaui' que organizan diversas asociaciones, con el apoyo de la Unidad de Coordinación Sáhara (UCS) de Euskal Fondoa.

Del 13 al 17 en los centros escolares y los días 17 (por la tarde) y 18 (mañana y tarde) en los supermercados se recogerán los alimentos para enviar a los campamentos de refugiados. En los colegios ya han recibido las notificaciones, que harán llegar a los alumnos, y en cuanto a los supermercados (Eroski, Super BM, DIA y Aliprox Sunsundegi), los voluntarios de Tadamum explicarán sobre el lugar qué se puede donar. Como en otras ocasiones, se pide legumbres, atún y aceite en conserva, azúcar, aceite y pasta, así como compresas. Con estas donaciones se puede paliar, en parte, la gran crisis alimentaria que sufre la población refugiada.

Maite Peláez, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, explicó que «quizás no es el mejor momento por la crisis y por la cuesta de enero, pero en la comparación con los saharauis todavía hay una diferencia enorme, por lo que nos corresponde ayudar en la medida de lo posible. Los hondarribitarras son solidarios y su respuesta siempre es muy buena, incluso emocionante». Sin ir más lejos, el año pasado se enviaron desde la comarca 18 palés (cerca de diez toneladas), casi el doble que el año anterior.

El Ayuntamiento corre con los gastos de transporte y realiza cada año una donación. En este caso será un palé de azúcar.

Petición de voluntarios

Andoni Irastorza, de Tadamum, explicó que «en esta décima edición de la caravana solidaria en Hondarribia el objetivo es estar en todos los supermercados. Para ello necesitamos también algunos voluntarios más, así que quienes quieran echar una mano pueden contactar con nosotros llamando al teléfono 666-501350 o enviando un correo electrónico a la dirección tadamum@hotmail.es».

Recordó Irastorza que «los refugiados saharauis viven sobre todo gracias a lo que se les manda desde el exterior, por lo que este tipo de iniciativas son muy importantes. Son cerca de 200.000 personas que llevan ya 38 años en esa situación tan mala y nosotros con nuestra aportación podemos ayudar a paliar en parte esa penuria. Cada uno puede realizar la aportación que considere oportuna, toda ayuda será bien recibida».

Quien lo desee también podrá realizar una donación económica en la cuenta de Laboral Kutxa 3035-0080-94-0800054177.

Preparando 'Oporrak bakean'

Los responsables de Tadamum aprovecharon la rueda de prensa de ayer para empezar a promocionar su iniciativa 'Oporrak bakean' de acogida de niños saharauis en la comarca en verano.

Maite Pardo, de Tadamum, explicó que «la campaña en sí empieza en marzo y para mayo ya tenemos que saber con cuántas familias podemos contar». El programa 'Oporrak bakean' lleva en marcha catorce años y el verano pasado se acogieron once niños en Irun y tres en Hondarribia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco En marcha la décima caravana solidaria con el pueblo saharaui