Borrar
Ane Santesteban, una guipuzcona en la corte italiana
CICLISMO

Ane Santesteban, una guipuzcona en la corte italiana

Correrá este año con el equipo Ale-Cipollini, una formación con base en Italia y que cubrirá un calendario internacional

BENITO URRABURU

Viernes, 10 de enero 2014, 11:05

Ane Santesteban (Errenteria, 23 años) ha dado un giro total a su vida deportiva, giro que también abarcará su vida personal puesto que pasará buena parte de la temporada en Italia. Ha fichado por el equipo Ale-Giordana-Cipollini, una formación que cuenta con doce ciclistas que cubrirá todo el calendario de aquel país, además de un buen número de pruebas internacionales.

«El equipo es italiano y correrá el calendario de ese país, junto a un buen número de pruebas internacionales», nos explica Ane, que ya ha estado en una concentración con sus nuevas compañeras, en Verona, y que a mediados de enero acudirá a otra: «Me surgió la oportunidad de irme a correr a Italia y creo que es el momento de poder hacerlo. La base del equipo está junto al Lago de Garda. Somos sólo dos corredoras extranjeras, la americana Shelley Olds y yo, porque hay una polaca, Malgorzata Jasinska, pero lleva ya muchos años en Italia».

La líder del equipo es la italiana Tatiana Guderzo, segunda en el Giro de Italia este año y campeona del mundo en Mendrisio, además de tres veces campeona de Italia: «Me han dicho que cubriré todo el calendario que haga ella. El equipo está dividido en dos bloques. Hay uno que está formado por las corredoras más rápidas, las que pueden hacerlo bien en las llegadas, y el otro, que cubrirá las pruebas más duras, en el que estoy metida yo».

Mejorar técnicamente

De momento, la experiencia con sus nuevas compañeras ha sido positiva: «Me he entendido bastante bien con ellas. Lo que más he notado es la forma de trabajar, de entrenar. En diciembre hacíamos entrenamientos de cuatro y cinco horas. Se simulaban muchas situaciones que te encuentras en carrera, lanzar sprints, trabajar para una líder, preparar los últimos kilómetros. El trabajo fue bastante duro».

Comenzará a correr en Italia en el mes de marzo y la única prueba que tiene confirmada en Euskadi es la Bira: «Me parece que mucho no voy a correr en casa. Lo que he visto no tiene nada que ver con lo que hacía por aquí. Es todo muy distinto, tienen un control muy grande con el material, los entrenamientos. El nivel es alto».

Su directora es Luisiana Pegoraro, una excorredora de 45 años, que es bastante exigente en el trabajo que han hecho: «Está muy encima de todo. Es un equipo profesional, con todo lo que eso significa. Pide mucho, pero también te anima. Espero que todo lo que hemos hecho lo vaya asimilando. En la primera concentración he sufrido mucho».

No se marca ningún objetivo, salvo el de «ir asimilando todo lo que me han dicho, trabajar y absorber todo lo que pueda. Nunca he tenido que trabajar para una corredora. Técnicamente la directora me ha dicho que estoy muy verde y cuando asimile los conceptos que nos han marcado daré un salto importante de calidad. Soy consciente del nivel que tengo y lo que me queda por mejorar. Quiero aprovechar la oportunidad que tengo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ane Santesteban, una guipuzcona en la corte italiana