Secciones
Servicios
Destacamos
JUANTXO UNANUA
Lunes, 13 de enero 2014, 10:03
Todavía no se han apagado los ecos de un exitoso año de conferencias e interesantes exposiciones, organizadas por Lemniskata, que llevaron hasta el estrado del palacio de Igartza a reconocidos ponentes que ligaron la ciencia a distintas materias, abarrotando de público el aforo del patio del edificio palaciego.
Recien estrenado 2014, Lemniskara, ese ente divulgador de la ciencia creado hace no tanto tiempo en el municipio, pisa el acelerador de su actividad y ya de entrada presenta unos meses de enero y febrero, en los que las matemáticas ligadas a las artes musicales o a las pompas de jabón será en el eje de la programación, bajo el título 'Urtarrila matematikaren bila' (enero a la búsqueda de las matemáticas).
El taller de Matemúsica
De entrada para el 18 de enero, a las 17 horas el zaguán del molino de Igartza acogerá un taller de Matemúsica. ¿Tendrán algo que ver entre sí ambas disciplinas?. En esta cita se demostrará la unión de ambas a través de distintos juegos y otros actividades «en este caso jugaremos con el número 'PI', las lemniskatas (el símbolo del infinito) y el juego de los dados de Mozart (Musikalisches Würfelspiel)». Este fue un sistema por medio del cual se hacía uso de un dado para generar música de forma aleatoria. El dado selecciona al azar breves pasajes de música, que serían puestos uno a continuación del otro para crear una pieza musical, sin necesidad de tener conocimientos musicales.
Charla-concierto
Al Taller le seguirá una charla-concierto a celebrar en el Palacio de Igartza, a las 18 horas con Xabier Sarasola como ponente y protagonista y un conciero con algunos de sus alumnos ofreciendo obras de Mozart y Bach a través del cual se podrá ver la conexión entre matemáticas y música.
A la sala de exposiciones del Palacio de Igartza (planta baja), el lunes, día 20 llegará una muestra en torno al tema 'Mujeres innovadoras en matemáticas'.
Las pompas de jabón
Como colofón a la muestra llegará la conferencia de Marta Macho, el día 24 de enero, a las 19 horas en el patio del palacio de Igartza. Su intervención girará en torno al tema '¿Conoces a muchas mujeres científicas?'. Las actividades con las matemáticas como eje serán clasusuradas, el 1 de febrero a las 19 horas en Igartza con la conferencia del profesor de la Universidad de Barcelona Anton Aubanell, sobre el tema 'La geometría con pompas de jabón'. Presentará la geometría como algo real y cercano muy distante de la abstracción con la que habitualmente se han estudiado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.