

Secciones
Servicios
Destacamos
:: ELENA VIÑAS
Jueves, 16 de enero 2014, 01:08
El Ayuntamiento ya ha facilitado a los habitantes de Pasai Antxo datos referidos a la inminente implantación del sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta. La oficina de información abierta al público en la Azoka ha indicado a cada comunidad vecinal dónde habrá de depositar las correspondientes fracciones, si lo hará en alguno de los locales que planean habilitarse en el distrito o si, por el contrario, tendrán ante sus viviendas postes con colgadores.
En este último caso, a los vecinos se les ha facilitado un fotomontaje de la ubicación de los postes. Quienes no estaban de acuerdo con la propuesta han podido presentar ya alegaciones, así como un planteamiento alternativo. El Ayuntamiento no ha informado aún de cuándo se iniciará el reparto de cubos y demás materiales previo a la puesta en marcha del puerta a puerta.
Moción
El grupo municipal del PNV registró ayer en el Consistorio una moción con el fin de solicitar al Gobierno de Bildu que realice un informe técnico sobre los locales destinados a la recogida selectiva de residuos, tanto de los que ya están en funcionamiento en Donibane como de los que planea habilitar en Antxo.
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, los jeltzales afirmaron que, según el código técnico de edificación para la recogida y evacuación de residuos, los espacios que se utilicen para ese fin tienen que cumplir con una serie de características.
«A día de hoy no sabemos si los locales cumplen o no la legislación para residuos, ya que la alcaldesa no nos ha proporcionado aún ningún informe relacionado con el PaP», criticó la portavoz del PNV en Pasaia, Nahikari Otermin.
Por ese motivo, este grupo municipal habría exigido a la alcaldesa, Amaia Agirregabiria, que demuestre si los distintos locales habilitados en el casco antiguo de San Juan y los que respectivamente se van a utilizar en Antxo para la recogida selectiva de residuos cumplen con los requisitos que se recogen en el mencionado código.
Si el Gobierno municipal de Bildu no responde a la petición de información, el grupo jeltzale advierte de que recurrirá a otras instancias para informarse de las posibles irregularidades que pueda estar cometiendo el equipo que dirige Agirregabiria.
El grupo municipal del PNV subraya, igualmente, que las características mencionadas requieren de un previo acondicionamiento de los locales, y a su vez, éstos necesitan de un mantenimiento y una limpieza periódica, lo que supone un gran coste de dinero.
Por ello, una vez más, los jeltzales denunciaron ayer públicamente la que tachan de «mala» gestión, así como «la irresponsabilidad» con la que, a su juicio, está actuando la alcaldesa «imponiendo» el PaP en toda Pasaia sin saber el coste total que supondrá su implantación, ni la repercusión que tendrá en las arcas municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.