Borrar
Teresa Agirrezabala y Nekane Berriotxoa leyeron ayer el comunicado de la plataforma. :: IÑIGO ROYO
TOPA asegura que «el PNV quiere justificar lo injustificable»
TOLOSA

TOPA asegura que «el PNV quiere justificar lo injustificable»

La plataforma por la sanidad pública de Tolosaldea convoca a la ciudadanía de la comarca a una asamblea informativa mañana en la casa de cultura

:: JUANMA GOÑI

Miércoles, 22 de enero 2014, 21:29

La plataforma por la sanidad pública de Tolosaldea (TOPA) cree que el PNV «trata de justificar lo injustificable, la búsqueda de negocio con nuestra salud», en la reciente valoración positiva que este partido hizo a nivel comarcal del concierto firmado entre Osakide-tza y la clínica de la Asunción. La plataforma TOPA, integrada por Amarotz A.E; Aralar; Arpegi; Berdinbide; Bildu; Bilgune Feminista; Bonberenea; CCOO, EHNE, ELA, Euskal Herria Sozialista, Ezker Abertzalea, Gazte Independentistak, Herria Abian, Ezker Anitza, LAB, Osasun Publikoko langileak, Tolosako denbora-bankua, UGT y Zahartzaro Duinaren aldeko plataforma, volvió a insistir ayer en que Tolosaldea es la única comarca que «no tiene un hospital público de gestión pública».

En opinión de este colectivo, cuando el PNV defiende la complementariedad entre un sistema público o privado, oculta que lo que verdaderamente se está haciendo es sustituir el servicio público por el privado «porque se está desmantelando el ambulatorio de especialidades». Y cuando afirma que la comarca ofrece servicios como el de Hospitalización Domiciliaria que otras comarcas no tienen, la plataforma aduce que «las restantes comarcas tienen este servicio dotado con más personal y con verdaderos especialistas, mientras que los de la clínica son médicos generales».

La plataforma TOPA quiso dejar claro en su comparecencia de ayer que no ha puesto en entredicho la existencia de la clínica de la Asunción, y que lo que defiende es que «se publifique» y opina que su propietario «no ha respondido a las obligaciones que asumió para hacerse cargo de la clínica». Y también discrepa de la afirmación del PNV de que «la concertación en sí misma es condición de calidad», ya que según TOPA eso sería verdad «si se realizase un estricto seguimiento e inspección de la atención que se da en el centro», circunstancia que según la plataforma no ocurre .

A juicio de TOPA, el hecho de que los pacientes no paguen un euro cuando van a la clínica no es lo que define si la atención es pública o privada y si la ésta es de calidad o no, «como dice el PNV», y comenta que en la atención de Beneficencia tampoco se paga un euro». «¿Quiere el PNV una atención de beneficencia para los vecinos de Tolosaldea?», se pregunta la plataforma.

Sobre la opinión de que no existen «manifiestas diferencias entre un servicio público y otro público de gestión privada», la plataforma TOPA comenta «que se lo pregunten a los madrileños y valencianos de las Mareas Blancas». También asegura en contestación al PNV que la sanidad pública supera a la sanidad privada «en los mejores estudios comparativos que se han venido realizando en el mundo en todos los aspectos relacionados con la calidad de atención, menos en hostelería y en tiempos de espera».

Por último, los integrantes de la plataforma llaman a todos los vecinos de Tolosaldea a acudir a a una asamblea convocada para mañana, sábado, a las doce, en la casa de cultura, en la que este colectivo dará cuenta de lo que defendió cuando acudió a la Comisión de Sanidad del Parlamento Vasco y aclarará las dudas que puedan plantearse sobre estos y otros temas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco TOPA asegura que «el PNV quiere justificar lo injustificable»