Borrar
RESIDUOS

Txingudi explora vías para gestionar los residuos al margen de GHK

El PP irunés anunció ayer que existe «un plan B ambientalmente puntero y que reduciría el coste por tonelada de 133 a 90 euros»

IÑIGO MORONDO

Viernes, 24 de enero 2014, 15:46

La Mancomunidad de Servicios de Txingudi es la única que no forma parte del Consorcio de Residuos GHK. Ahora mismo, es un cliente en condiciones de igualdad, pero no participa de la toma de decisiones.

En Txingudi preocupa ese estado de indefinición, pero tanto o más que no exista aún una alternativa sólida para la gestión de los residuos cuando se colmaten los vertederos guipuzcoanos. Por eso, según anunció ayer la portavoz del Partido Popular en Irun y miembro del Consejo de la Mancomunidad de Txingudi, Juana de Bengoechea, «existe un plan B. Una alternativa de gestión de los residuos para Irun y Hondarribia», al margen de GHK. Según Bengoechea, se trata de un sistema de gestión «moderno, medioambientalmente puntero, fuera del País Vasco», que no incluye incineración y que, aunque no aportó más detalles, sí acaba en vertedero. Incluyendo los costes derivados del transporte, el precio por tonelada sería de «90 euros, en lugar de los 133» que paga ahora Txingudi.

«La reducción de la factura sería inmediata y daríamos a nuestros ciudadanos una solución a corto y medio plazo para un problema serio». Consciente de que la presencia de Txingudi en GHK es determinante en el juego de mayorías a favor de la incineración pidió «a los alcaldes de Irun y Hondarribia, presidente y vicepresidente de esta Mancomunidad, que cumplan con su compromiso de resolver el problema de los residuos de sus ciudadanos y, en esta situación tan excepcional, lo pongan por delante de los intereses de sus respectivos partidos».

La opinión del PP irunés es que «el Consorcio de Residuos no tiene futuro a medio plazo. Más adelante, tendremos que buscar todos juntos una solución, pero algunos municipios han ido tan lejos en la defensa de posturas tan enfrentadas que no hay manera de acordar nada a medio plazo, gobierne quien gobierne la Diputación». Txingudi teme, además, los pagos que pudiera tener que asumir «para las indemnizaciones por la paralización de la incineradora».

«En las próximas semanas»

El alcalde de Irun y presidente de la Mancomunidad, José Antonio Santano, admitió que desde mediados del pasado año «Txingudi está estudiando alternativas al margen de GHK. Sería irresponsable no hacerlo cuando jurídicamente estamos más fuera que dentro y políticamente no existe voluntad de que entremos». Sin embargo, aseguró que «no se ha tomado decisión alguna» y habló de «distintas alternativas que en el plazo de unas semanas se presentarán en la Asamblea de la Mancomunidad para analizarlas con todos los partidos de Irun y Hondarribia. Entre todos decidiremos qué hacer».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Txingudi explora vías para gestionar los residuos al margen de GHK