Secciones
Servicios
Destacamos
GORRITIBEREA
Martes, 28 de enero 2014, 09:41
El grupo municipal del EAJ-PNV ha denunciado que el Ayuntamiento gobernado por Bildu tiene decidido «imponer el puerta a puerta el mes de septiembre, despreciando así la opinión de los 1.710 mutrikuarras que se han posicionado en su contra». El portavoz del grupo Joseba Antxustegi ha acusado a Bildu de «mentir y ocultar sus verdaderas intenciones mientras nos convocan a reuniones para, según ellos, llegar a acuerdos».
Ha continuado el portavoz del PNV Joseba Antxustegi señalando que «no es admisible que al mismo tiempo que esto ocurre, la Mancomunidad de Residuos de Debabarrena acuerde a petición del Ayuntamiento de Mutriku contratar a un técnico para que determine el número y características técnicas de los elementos de recogida de los distintos tipos de residuos, los txintxilikarios; las placas a adosar en las paredes, las casetas que acogerán a los colgadores allá donde proceda y los cubos de recogida, tal y como señala literalmente una de las clausulas de la oferta aprobada por la Mancomunidad el pasado día 22 de enero».
Al mismo tiempo ha señalado Antxustegi que el Ayuntamiento «está ignorando» la petición de consulta presentada por la plataforma a favor del quinto contenedor, señalando que «ya es grave que los que se autodenominan tranparentes y participativos tengan paralizado el proceso de consulta que está perfectamente regulado en la ordenanza municipal de Mutriku hasta el extremo de tener que solicitar el amparo del Ararteko».
Tras exigir «respeto al sentir mayoritario, y transparencia a la hora de tomar las decisiones», Antxustegi ha invitado al alcalde a implantar el quinto contenedor en todo el municipio «siguiendo el sentir mayoritario de los ciudadanos y también el ejemplo de otros alcaldes de Bildu que han sido capaces de abandonar el sectarismo y la imposición por el acuerdo y el entendimiento».
«Más conciencia que servicio»
Precisamente el hilo de la recogida separada de los residuos que realizan desde la Mancomunidad, llama poderosamente la atención el número de días en los que los contenedores azules y amarillos, o dicho de otra forma el contenedor de cartón y papel, y plásticos y productos metálicos, se encuentran colmatados, hasta el punto de que más de un ciudadano nos ha señalado que «la conciencia de cara al reciclaje es bastante mayor que el servicio que se nos ofrece en el municipio».
En esa línea de actuación hay que señalar al menos dos días, concretamente en Navidad, el día siguiente a la llegada del Olentzero y el día siguiente a la festividad de los Reyes Magos, dos días que fueron ciertamente problemáticos a este respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.