Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ALBERDI EGAÑA
Martes, 28 de enero 2014, 02:23
José Elizburu Ugarte nació hace 100 años, el 29 de enero de 1914 en San Sebastián, donde residían sus padres Julián y Mª Eugenia, en la calle San Martín, nº 36-4º a donde llegaron desde Azpeitia el año 1910 con motivo del traslado de aquí a la capital guipuzcoana de los talleres del famoso organero azpeitiano Aquilino Amezua, del que su padre Julián era uno de los discípulos destacados.
A los tres años regresaron a Azpeitia y José, tras iniciar, más tarde, sus estudios en las Escuelas Nacionales los prosiguió en el Colegio de los Hermanos Maristas, para a los 18 años ingresar en las oficinas del ferrocarril del Urola en Azpeitia, donde trabajó durante 48 años hasta su jubilación.
Su faceta popular alcanzó gran notoriedad, debido, principalmente, a la condición de corresponsal local de prensa, pues lo fue durante 10 años (1945-1955) de La Voz de España, y desde 1 enero de 1955 hasta finales de diciembre de 1994 en que le sustituyó Mailo Oiarzabal, de EL DIARIO VASCO.
Cerca de medio siglo en esta labor le hicieron captar y sentir, en todo momento, los aconteceres de nuestro pueblo, que transmitió con la puntualidad y fidelidad que le caracterizaban. Y si esta faceta pública fue, además, compartida y complementada, durante sus últimos 35 años, hasta pocos días antes de su fallecimiento, a los 91 años el 28 enero 2005, con la de organista de la Parroquia que asumió a la marcha del sacerdote organista D. Javier Altuna en 1971 a Donostía, hacían de él una persona conocida y apreciada en Azpeitia, en especial.
Tiple en tiempos de D. Julián Barrenechea, con quien aprendió, más tarde, los manejos del órgano. Músico joven de la Banda de Música con el director Hilario Bereciartua, en donde tocaba el bombardino. En vida recibió diversos homenajes, como el de sus compañeros colegas de la prensa comarcal el 24 enero 1992. El de la dirección de DV el 18 diciembre de 1992 al cumplir los 38 años en tal labor en el citado periódico; el de la Parroquia y su Coro en la festividad de Santa Cecilia 1994. En 1998 fue nombrado Cofrade de los Caldereros por la Sociedad Ardozaleak.
En esta efeméride centenaria de su nacimiento, nuestro recuerdo agradecido a su labor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.